Líderes musulmanes piden que se reconozca Jerusalén Este como capital palestina

La posición de la Organización para la Cooperación Islámica, responde a la decisión tomada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y trasladar allí la embajada estadounidense, actualmente en Tel Aviv.
COI (Getty)

Los líderes musulmanes pidieron a la comunidad internacional que reconozca a Jerusalén Este como capital del Estado palestino, según se indica en la Declaración final de la cumbre extraordinaria de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), celebrada en Estambul ().

La posición de la OCI, así como la convocatoria de la cumbre extraordinaria, responde a la decisión tomada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y trasladar allí la embajada estadounidense, actualmente en Tel Aviv.

La cumbre de la OCI consensuó una declaración final muy crítica con Israel y EE.UU. pero sin anunciar ninguna medida diplomática concreta.

El comunicado reafirma el compromiso con la solución de los Dos Estados, "con Jerusalén Este como capital de Palestina, acorde con las normas reconocidas internacionalmente y la Iniciativa de Paz Árabe de 2002".

La propia OCI —que agrupa a 57 Estados de mayoría musulmana— reconoce desde su fundación en 1969 a Palestina como miembro pleno, con capital en Jerusalén.

Uno de los párrafos más severos de la declaración  atribuye a Estados Unidos "la plena responsabilidad de todas las consecuencias de su decisión ilegal" que considera "un anuncio del Gobierno estadounidense de que se retira de su rol como patrocinador de la paz".

El presidente palestino, Mahmud Abás, señaló que "la decisión sobre Jerusalén nos libera de todo acuerdo que hayamos firmado".

"Trump ha provocado a todo el mundo. Estados Unidos ha elegido perder su capacidad mediadora y se ha descalificado para participar en el proceso de paz. Ha mostrado su parcialidad. Ya no es mediador. Ya no es aceptable. Ya no queremos la mediación estadounidense", insistió.

Por su parte, el secretario general de la OCI, el saudí Yusuf al Ozaimin, por su parte, propuso medidas más severas durante su intervención, recogida en la cuenta de Twitter oficial del organismo.

"La cumbre pide a los Estados miembros imponer restricciones políticas y económicas a los Estados, altos cargos, Parlamentos, empresas e individuos que reconozcan la anexión israelí de Jerusalén o colaboren con las medidas que intentan perpetuar la colonización israelí de los territorios palestinos ocupados", dijo Ozaimín.

Relacionadas

Primer ministro de Israel: "Jerusalén es nuestra capital"

Corea del Norte calificó (otra vez) de "senil" a Donald Trump por decisión sobre Jerusalén

Presidente palestino no recibirá al vicepresidente estadounidense tras polémica con Jerusalén

Israel: ‘Día de la ira’ deja al menos dos muertos

La furia en territorios palestinos por la decisión de Donald Trump y el reconocimiento de Jerusalén [FOTOS]

Hamas señala que decisión de Trump sobre Jerusalén abre "las puertas del infierno"

¿Por qué Jerusalén no es reconocida como la capital de Israel?

Protestan en Gaza por posible anuncio de Donald Trump [FOTOS]

Papa Francisco pide respetar el “status quo” de Jerusalén tras anuncio de Donald Trump

Jerusalén, ciudad de oraciones y conflictos

Donald Trump anunció reconocimiento oficial de Jerusalén como capital de Israel [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Stephen Colbert se burla de Dina Boluarte y critica sus cirugías y aprobación: “Madame web”

ONU incluye a Israel en “lista de la vergüenza”

OMS aclara que reciente muerte en México no fue por gripe aviar

No lo vieron venir: Tribu amazónica recibe internet y se vuelven adictos al porno

Enmanuel Macron a 80 años del ‘Día-D’: “Ningún francés lo olvidará”

Adolescente se suicida tras ser extorsionado con la difusión de sus fotos íntimas

Siguiente artículo