Durante fines del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el inicio de la gestión de Claudia Sheinbaum, un total de 320 policías fueron asesinados en México en 2024.
Un informe del semanario Zeta, en base a datos de la asociación civil Causa en Común, refiere que elementos uniformados municipales y estatales, viales, de investigación o federales, fueron victimados de los criminales: unos perdieron la vida en cumplimiento del deber; otros por rechazar la corrupción, y algunos por haberse involucrado a organizaciones delictivas o proteger a alguna banda.Un grupo murió por asuntos meramente personales.
Causa en Común no determina los motivos de los atentados
En 2018, cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) seguía al frente del Gobierno Federal, ocurrieron 452 asesinatos de policías.
Con la llegada del partido de izquierda Morena al poder, en 2019, la cuenta bajó a 446 homicidios. Pero en 2020, aumentó a la cifra récord de 524. En 2021fueron 401; en 2022, 403. Y en 2023, 412.
Guanajuato lideró los trágicos indicadores. Los otros estados que se reparten la cuota de sangre durante el último año son Estado de México, Guerrero y Chiapas.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO