El juicio a Donald Trump sigue. (Foto: EFE)
El juicio a Donald Trump sigue. (Foto: EFE)

Actualización

El jurado encargado de decidir el destino de Donald Trump en el juicio penal por la supuesta falsificación de documentos con el fin de silenciar a una actriz porno y proteger su carrera presidencial en 2016, no llegó a un consenso sobre su culpabilidad en el primer día de deliberación

MIRA: Robert De Niro llama “perdedor” a Donald Trump

Después de más de cuatro horas de deliberación, el jurado envió dos solicitudes al juez Juan Merchan. La primera de ellas fue para revisar cuatro testimonios clave relacionados con David Pecker, exeditor de tabloides que ayudó a suprimir historias negativas sobre Trump, y con Michael Cohen, su exabogado y confidente cercano.

La segunda solicitud fue para que el juez les leyera nuevamente las instrucciones impartidas esa mañana, un proceso que se postergará hasta el jueves y tomará media hora.

El jueves, los doce miembros del jurado —siete hombres y cinco mujeres— regresarán al Tribunal Penal de Manhattan a las 09:30 a.m. (hora local) para continuar sus deliberaciones en busca de un veredicto unánime, un proceso que podría extenderse durante varios días.

El expresidente de Estados Unidos y candidato presidencial republicano Donald Trump habla con la prensa en el Tribunal Penal de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, el 29 de mayo de 2024. (Foto de Curtis Means / POOL / AFP)
El expresidente de Estados Unidos y candidato presidencial republicano Donald Trump habla con la prensa en el Tribunal Penal de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, el 29 de mayo de 2024. (Foto de Curtis Means / POOL / AFP)


Nota previa

Luego de seis semanas de exposición de pruebas y debates, se ubica en su recta final el contra el expresidente de Estados Unidos por falsificar documentos para ocultar un escándalo sexual en 2016.

El expresidente busca regresar a la Casa Blanca en enero de 2025, pero previamente deberá vencer al presidente en las elecciones de noviembre. El juicio contra el magnate se da en plena campaña presidencial y el fallo judicial podría repercutir en la candidatura de Trump.

Este martes, Todd Blanche, principal abogado del candidato republicano, presentó en Nueva York los alegatos finales. Durante su intervención, el letrado descalificó los testimonios de Michael Cohen, exabogado de Trump que pagó a la actriz porno .

MIRA: Corea del Norte envía globos con basura y EXCREMENTO hacia Corea del Sur (VIDEO)

Asimismo, Blanche aseguró que no existen elementos probatorios en el juicio penal, el primero que se lleva a cabo contra un expresidente de Estados Unidos. Además, aseguró que el pago de US$ 420,000 a Cohen fue por su trabajo como abogado de Trump y no para que le pagara 130,000 dólares a Daniels por su silencio. “La respuesta más sencilla es la correcta”, aseguró.

Por otra parte, Blanche hizo una invocación al jurado que luego fue criticada por el juez, “No se puede enviar a alguien a prisión, no se puede condenar a alguien basándose en las palabras de Cohen”, dijo el abogado de Trump.

Ante ello, el magistrado Juan Merchan calificó de “escandaloso” lo dicho por Blanche. En ese sentido, ordenó al jurado no tomar en consideración para su fallo la declaración de Cohen.

Ese comentario fue inapropiado y debe ignorarlo. En sus deliberaciones no podrá discutir, considerar ni siquiera especular sobre cuestiones relativas a la sentencia o a la pena”, aseguró.

El jurado deberá reunirse y debatir los alegatos vertidos tanto por la defensa del exmandatario, así como por la Fiscalía. Además, deberán tomar una decisión por unanimidad. En caso de no hacerlo, el juez podría declarar nulo el juicio contra el expresidente.

Se espera que este miércoles inicie la deliberación del juzgado y cuyo pronunciamiento pueda darse tan pronto como hoy o en los siguientes días.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO:

David Leon Abogado Mauricio Fernandini - entrevista completa