Juez ordena a Gobierno de Trump reunificar a las familias de inmigrantes en un mes

Más de 2.300 niños inmigrantes fueron separados de sus padres por la política de "tolerancia cero" de Donald Trump.
Foto 1 de 5
El juez federal de San Diego, Dana Sabraw, dictaminó el martes que Estados Unidos ya no puede separar a los padres y niños inmigrantes. (Getty)
También obliga al Gobierno a reunir a todas las familias antes de 30 días. (AFP)
La decisión fue solicitada por la Unión Americana de Derechos Civiles (ACLU). (Getty)
Más de 2.300 niños inmigrantes fueron separados de sus padres por la política de "tolerancia cero" de Donald Trump. (AFP)
"Los actos presentados ante la Corte muestran una forma de gobernar reactiva, que da respuesta a una circunstancia caótica creada por el propio Gobierno", dijo el juez federal. (Getty)
El juez federal de San Diego, Dana Sabraw, dictaminó el martes que Estados Unidos ya no puede separar a los padres y niños inmigrantes. (Getty)
También obliga al Gobierno a reunir a todas las familias antes de 30 días. (AFP)
La decisión fue solicitada por la Unión Americana de Derechos Civiles (ACLU). (Getty)
Más de 2.300 niños inmigrantes fueron separados de sus padres por la política de "tolerancia cero" de Donald Trump. (AFP)
"Los actos presentados ante la Corte muestran una forma de gobernar reactiva, que da respuesta a una circunstancia caótica creada por el propio Gobierno", dijo el juez federal. (Getty)

El juez federal de San Diego, Dana Sabraw, dictaminó el martes que , gobernado por , ya no puede separar a los padres y niños inmigrantes y obliga al Gobierno a reunir a todas las familias antes de 30 días.

La decisión, solicitada por la Unión Americana de Derechos Civiles (ACLU), también ordena facilitar la comunicación telefónica entre las familias separadas en un plazo de 10 días.

Más de 2.300 niños inmigrantes fueron separados de sus padres después de que el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, comenzó una política de "cero tolerancia" a principios de mayo.

La polémica medida que más daño ha hecho a la Administración de Trump hasta ahora, busca enjuiciar a todos los adultos que crucen la frontera ilegalmente, incluidos aquellos que viajen con menores.

"Los actos presentados ante la Corte muestran una forma de gobernar reactiva, que da respuesta a una circunstancia caótica creada por el propio Gobierno", dijo el juez federal. 

Con información de Reuters.

Relacionadas

ONU retira a FARC de "lista negra" tras desmovilización y liberación de menores

Dos marcas de yerba mate con cannabis saldrán a la venta en Uruguay

Reforma migratoria apoyada por Trump se hunde en el congreso estadounidense

Sebastián Piñera entrega 3 mil visas a extranjeros ilegales

Llegan a Ecuador los cuerpos del equipo de prensa asesinado en Colombia

España: Víctima de 'La Manada' habla por primera vez y pide a mujeres denunciar

Europa dispuesta a elevar ayuda a venezolanos en Brasil tras constatar crisis

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Bolivia entre el ‘arcismo’ y el ‘evismo’: ¿Qué está pasando? (ANÁLISIS)

Brasil despenaliza el consumo de marihuana y esta es la dosis permitida para consumo personal

Intento de golpe de Estado en Bolivia EN VIVO: Hay más de 10 militares detenidos

Elecciones en Estados Unidos: ¿A qué hora y dónde ver HOY el primer debate entre Biden y Trump?

Gobierno boliviano asegura que el golpe de Estado se planeó durante tres semanas

Bolivia: Golpe de Estado no se concretó porque “refuerzos tardaron en llegar”

Siguiente artículo