Juez bloquea intento del gobierno de Trump de revocar la matrícula de estudiantes extranjeros en Harvard

Harvard presentó una demanda y solicitó una orden de restricción menos de 24 horas después de que la administración Trump dijera que impediría que los estudiantes internacionales actuales y futuros asistieran a la universidad.

Fecha de publicación: 23/05/2025 4:19 pm
Actualización 23/05/2025 – 4:20

Un juez federal en Estados Unidos ha bloqueado una medida impulsada por la administración de Donald Trump que buscaba cancelar la matrícula y, en consecuencia, las visas de estudiantes extranjeros inscritos en universidades como Harvard si estas ofrecían solo clases virtuales. 

La decisión judicial representa una victoria clave para los estudiantes internacionales y las instituciones educativas que los respaldan.

En una contundente respuesta legal, la Universidad de Harvard logró frenar una controvertida medida de la administración Trump que pretendía expulsar del país a estudiantes internacionales cuyas clases se ofrecieran solo en modalidad virtual. 

El juez federal calificó la aplicación de la medida como un daño “inmediato e irreparable”.

Harvard contra la Casa Blanca

La universidad más antigua de Estados Unidos presentó una demanda menos de 24 horas después del anuncio oficial, elevando el conflicto con la administración Trump a un nuevo nivel. 

En respuesta, la jueza federal Allison D. Burroughs emitió una orden de restricción temporal a solicitud de Harvard, impidiendo la implementación de la medida mientras se resolvía el fondo del caso.

“La universidad ha demostrado que su implementación causaría daño inmediato e irreparable”, argumentó la jueza en su fallo. Con esta resolución, se reconoce la gravedad del impacto académico y humano de la normativa.

Un pronunciamiento firme

En una carta dirigida a la comunidad universitaria, el vicerrector de Harvard, el Dr. Alan M. Garber, condenó enérgicamente la acción del gobierno: “Condenamos esta acción ilegal e injustificada. Pone en peligro el futuro de miles de estudiantes y académicos en Harvard y sirve como advertencia para innumerables personas en colegios y universidades de todo el país que han venido a Estados Unidos para continuar su educación y cumplir sus sueños”. 

La misiva fue difundida por The New York Times.

La universidad también advirtió que la política del gobierno amenazaba con desestabilizar su ecosistema académico, basado en la diversidad intelectual y cultural que los estudiantes internacionales aportan.

La orden de la administración Trump fue percibida como parte de una línea dura en política migratoria que afectaba directamente a más de un millón de estudiantes extranjeros que residen en EE. UU. Esta población no solo enriquece las aulas, sino que genera más de 40 mil millones de dólares anuales en ingresos para la economía estadounidense, según el Institute of International Education.

La decisión judicial, según NYT, representa una victoria clave para el sistema de educación superior en Estados Unidos, y reafirma el compromiso de universidades como Harvard con la defensa de sus estudiantes sin importar su nacionalidad.

 Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

 

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias