Chávez y sus aliados tomaron el control del Tribunal Supremo de Justicia, según HRW. (Reuters)
Chávez y sus aliados tomaron el control del Tribunal Supremo de Justicia, según HRW. (Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La situación de los derechos humanos, la libertad de expresión y la independencia del Poder Judicial se han debilitado en Venezuela durante el gobierno de , según la organización (HRW), que califica este panorama de "precario" en su informe anual 2011.

En las siete páginas que dedica a Venezuela, HRW señala su preocupación por asuntos como los "abusos policiales" en el control de la violencia y la inseguridad, las malas condiciones de las cárceles y la "abdicación" que el Poder Judicial ha hecho de su papel de velar por la justicia.

"El debilitamiento del sistema democrático de equilibrio de poderes bajo el gobierno del presidente Chávez ha contribuido a una precaria situación de los derechos humanos", señaló HRW en el .

"El gobierno sistemáticamente ha socavado el , la actividad sindical y la capacidad de acción de los grupos defensores de los derechos humanos", insistió esta organización humanitaria.

HRW aseguró también que en el mencionado país hay una serie de normas que "contribuyen a un clima de autocensura", como la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos del año 2004, que fue reformada en 2010.

Según esta ley, que fue muy criticada por los opositores al mandatario llanero, los que pudieran "hacer apología del delito", "fomentar zozobra en la ciudadanía" o los destinados a "desconocer a las autoridades legítimamente constituidas" serán sancionados.

En cuanto al Poder Judicial, HRW aseguró que "desde 2004 el Tribunal Supremo de Justicia ha abdicado en su rol de vigilar al Poder Ejecutivo, fallando en la protección de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución".

Sobre la inseguridad y violencia que azotan a este país sudamericano, el documento sostiene que "los crímenes violentos proliferan en Venezuela, donde los asesinatos extrajudiciales por agentes de seguridad siguen siendo un problema".

"Las prisiones venezolanas están entre las más violentas de . Débiles sistemas de seguridad, hacinamiento, vigilancia insuficiente, pobremente preparada y corrupción, permiten que las bandas armadas efectivamente controlen las prisiones", sentenció HRW.