/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Creadora de Harry Potter arremete contra ley ‘antiodio’ de Escocia: “Que me arresten”

J.K. Rowling, creadora de la saga literaria de Harry Potter, criticó una nueva ley de Escocia que penaliza incitar el odio por identidad transgénero -entre otras características- y le pidió a las autoridades locales que la arresten si creen que ha cometido un delito.

Imagen
Fecha Actualización
J.K. Rowling, creadora de la saga literaria de Harry Potter, criticó una nueva ley de Escocia que penaliza incitar el odio por identidad transgénero -entre otras características- y le pidió a las autoridades locales que la arresten si creen que ha cometido un delito.
Como se sabe, la escritora reside en la capital escocesa de Edimburgo (aunque actualmente está en el extranjero) y afiló sus críticas con varios mensajes publicados en ‘X’ hacia personas trans, a las que llamó ‘hombres’ pese a que se identifican como mujeres.
Sobre la ley, Rowling expresó que se “dio más valor a los sentimientos de los hombres que ejecutan su idea de feminidad, aunque sea de manera misógina u oportunista, que a los derechos y libertades de las mujeres y niñas de verdad”.
Rowling criticó la ambigüedad de la ley que, según su punto de vista, facilitará que haya un aluvión de denuncias injustificadas, y lamentó que no incluya al colectivo de las mujeres.
Sin embargo, el gobierno escocés ha asegurado que legislará por separado contra la misoginia.

Pasado polémico
En 2020, la escritora fue acusada de transfobia por haberse burlado de la frase “personas que menstrúan”.
En 2022, J.K. Rowling presentó una organización que creó para ayudar a las mujeres víctimas de violencias sexuales donde no pueden ingresar mujeres trans.
La creadora de Harry Potter también ha criticado, entre otras cosas, “la grotesca injusticia de permitir que los hombres compitan en deportes femeninos” o “la injusticia de que los trabajos, condecoraciones y oportunidades de las mujeres sean tomadas por hombres identificados como trans”.
Sus declaraciones han generado todo tipo de reacciones y le ha valido incluso que sea víctima de ataques y de amenazas de muerte.
Con información de EFE.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO