"¡Jesús los ama!", gritó estadounidense que quiso evangelizar a tribu y fue asesinado a flechazos

John Allen Chau quería introducir el cristianismo a la tribu de la isla Sentinel del Norte, en la India.
Foto 1 de 6
Policía de la India inició una investigación en torno a la muerte del estadounidense John Allen Chau, quien ingresó a una isla prohibida para explorarla y supuestamente, evangelizarla. (Instagram)
John Allen Chau quería introducir el cristianismo a la tribu de la isla Sentinel del Norte, en la India. (Instagram)
John Allen Chau quería introducir el cristianismo a la tribu de la isla Sentinel del Norte, en la India. (Instagram)
John Allen Chau quería introducir el cristianismo a la tribu de la isla Sentinel del Norte, en la India. (Instagram)
John Allen Chau quería introducir el cristianismo a la tribu de la isla Sentinel del Norte, en la India. (Instagram)
John Allen Chau quería introducir el cristianismo a la tribu de la isla Sentinel del Norte, en la India. (Instagram)
Policía de la India inició una investigación en torno a la muerte del estadounidense John Allen Chau, quien ingresó a una isla prohibida para explorarla y supuestamente, evangelizarla. (Instagram)
John Allen Chau quería introducir el cristianismo a la tribu de la isla Sentinel del Norte, en la India. (Instagram)
John Allen Chau quería introducir el cristianismo a la tribu de la isla Sentinel del Norte, en la India. (Instagram)
John Allen Chau quería introducir el cristianismo a la tribu de la isla Sentinel del Norte, en la India. (Instagram)
John Allen Chau quería introducir el cristianismo a la tribu de la isla Sentinel del Norte, en la India. (Instagram)
John Allen Chau quería introducir el cristianismo a la tribu de la isla Sentinel del Norte, en la India. (Instagram)

Autoridades de la informaron que el estadounidense quería introducir el cristianismo a la tribu de la isla Sentinel del Norte del archipiélago de Andamán y Nicobar.

"Mi nombre es John. ¡Los quiero y Jesús los ama! (...) Aquí tienen un poco de pescado", clamó Allen Chau a los aborígenes tras acercarse por primera vez hacía ellos.

El pasado 16 de noviembre, los autóctonos asesinaron con arcos y flechazos al joven de 27 años. La tribu de cazadores y pescadores vive en autoarquía y está integrada por una población de más o menos 150 personas.

Se supo que en las últimas décadas, cualquier intento del humano por acercarse a la comunidad, ha resultado inútil. La iniciativa siempre terminó en hostilidades y violentos rechazos.

El estadounidense, al parecer, se veía a sí mismo como un misionero cristiano. Al menos, así lo dio a conocer su diario íntimo. "Ustedes quizás piensen que estoy loco por hacer todo esto pero yo creo que vale la pena proclamar a Jesús a esta gente", escribió a su familia el hombre.

Policía de la India inició una investigación en torno a la muerte del estadounidense John Allen Chau, quien ingresó a una isla prohibida para explorarla y supuestamente, evangelizarla. (Instagram)

"No es en vano. Las vidas eternas de esta tribu están al alcance de la mano y estoy impaciente para verlos adorar a Dios en su propio lenguaje", agregó el joven aludiendo a los versículos del Apocalipsis (7, 9 y 10).

Con la ayuda ilegal de unos pescadores y luego ya solo en canoa, Allen Chau llegó a la isla y nunca más volvió a la civilización. Los hombres de mar presenciaron su homicidio. Una multitud cayó sobre el estadounidense, quien trató de huir hasta que le pasaron una cuerda por el cuello, arrastraron su cuerpo por el mar, y lo enterraron en la arena.

A través de su Instagram, el norteamericano dio cuenta de que había preparado esta incursión desde hace bastante tiempo. En sus palabras, lo hacía "en nombre de Dios".

En víspera del crímen que terminó con sus días, se acercó hasta en dos oportunidades a los sentineleses. En una segunda ocasión, quiso ofrecerle un regalo a uno de los niños, pero este le lanzó una flecha que se clavó en su Biblia. Al no conseguir su propósito, corrió hacía los pescadores y los alcanzó en el barco.

Todo el tiempo, los aborígenes tenían cubierto el rostro con polvo amarillo.

"¡NO QUIERO MORIR!", escribió en mayúsculas. "Podría volver a Estados Unidos porque me parece que quedarse aquí significa una muerte segura. Regreso (a la isla). Rezaré para que todo vaya bien", escribó Allen Chau la mañana del 16 de noviembre.

Policía de la India inició una investigación en torno a la muerte del estadounidense John Allen Chau, quien ingresó a una isla prohibida para explorarla y supuestamente, evangelizarla. (Instagram)

The Washintong Post publicó declaraciones de la madre del estadounidense. Ella creía que él estaba vivo gracias a sus "oraciones".

El caso ha ocasionado problemas entre las autoridades de la India: ¿es posible recuperar el cuerpo sin provocar un choque de civilizaciones?

Ocurre que si los extranjeros logran ingresar a la isla para recuperar el cuerpo, romperán con el aislamiento voluntario de la tribu. También traerían consecuencias antropológicas y sanitarias.

(Fuente: AFP)

Al estar aislados del mundo, la tribu no ha desarrollado un sistema inmunólogico que pueda hacer frente a enfermedades comunes como la gripe o el sarampión.

Entre tanto, un helicóptero y un barco intenta determinar desde lejos, la zona donde se ubicaría el cadáver de Allen Chau.

"Hemos mantenido una distancia con la isla y todavía no hemos podido localizar el cuerpo. Esto puede necesitar días y misiones de reconocimiento", declaró a la AFP Dependra Pathak, el jefe de la policía regional.

Antropólogos indios y especialistas en tribus analizan cómo las autoridades podrían acceder a la isla Sentinel del Norte.

La Policía de la India abrió una investigación por homicidio y capturó a los pescadores que ayudaron a Alenn Chau para su incursión en la isla prohibida.

La ley de la India prohibe acercarse a menos de cinco kilómetros, así como también fotografiar o filmar a esta comunidad.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Rusia reconoce problemas en zona desmilitarizada de Siria

Australia retirará ciudadanía a terroristas convictos con doble nacionalidad

Corea del Sur pretende suspender sanciones de Pionyang para proyecto conjunto

Mueren siete personas en incendio de una vivienda en Japón

Chile: Manifestantes y policías se enfrentaron por muerte de comunero mapuche | FOTOS

Argentina: Registran al menos 227 feminicidios en lo que va del año

Incautan una tonelada de cocaína oculta en envío de sal mineral en Colombia

PT estudia demandar a WhatsApp por "fake news" en elecciones en Brasil

Tortura sexual ocurre con "preocupante regularidad" con detenidas en México

José Mujica sobre pedido de asilo de Alan García: "Dependerá de apreciaciones jurídicas"

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Debido al excesivo calor, hay 1,200 MUERTOS en la peregrinación anual a La Meca

Nicolás Maduro alista un nuevo fraude electoral

Siguiente artículo