Israel justifica acción en Gaza y compara a Hamas con Boko Haram y Al Qaeda

El embajador israelí ante Naciones Unidas justificó su incursión como su derecho a la autodefensa.
Ataques ya han terminado con la vida de 600 personas. (AP)

(Ginebra/EFE)El embajador israelí ante Naciones Unidas en Ginebra, Eviatar Manor, comparó este miércoles a con los grupos radicales islámicos y , y justificó su incursión en como su derecho a la autodefensa.

"Este Consejo recuperaría su autoridad moral si condenara inequívocamente a Hamas. No puede apoyar a una organización que no es diferente de Al Qaeda, del Estado Islámico de Irak y del Levante (EIIL), de Boko Haram, de Hezbollah, y otras organizaciones radicales islámicas que niegan la propia esencia de los derechos humanos", afirmó Manor.

El embajador hizo estas declaraciones durante su discurso ante el Consejo de Derechos Humanos de la , que hoy celebra una sesión especial sobre la incursión israelí en Gaza.

Manor no hizo mención a que dicha incursión haya , el 74% de ellas civiles, y 147 de ellos niños, y se limitó a decir que el Ejército israelí "hace enormes esfuerzos para minimizar cualquier daño accidental causado a los civiles".

El embajador se defendió diciendo que el Ejército israelí alerta a los civiles antes de bombardear, y que si éstos se quedan es porque Hamás los usa como "escudos humanos".

"Hamas tiene la responsabilidad de las heridas que sufren los habitantes de Gaza dijo Manor e Israel lamenta cualquier pérdida civil causada por la operación".

Dicho esto, afirmó que Israel no hace más "que defenderse" de los a"taques con cohetes lanzados":https://peru21.pe/mundo/franja-gaza-israel-palestina-fotos-destruccion-bombardeos-2192812 por Hamas desde Gaza".

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Bolivia entre el ‘arcismo’ y el ‘evismo’: ¿Qué está pasando? (ANÁLISIS)

Brasil despenaliza el consumo de marihuana y esta es la dosis permitida para consumo personal

Intento de golpe de Estado en Bolivia EN VIVO: Hay más de 10 militares detenidos

Elecciones en Estados Unidos: ¿A qué hora y dónde ver HOY el primer debate entre Biden y Trump?

Gobierno boliviano asegura que el golpe de Estado se planeó durante tres semanas

Bolivia: Golpe de Estado no se concretó porque “refuerzos tardaron en llegar”

Siguiente artículo