Miles marchan en Irán contra Israel y el plan de paz de Estados Unidos [FOTOS]

En Teherán, la marcha por el llamado "Día de Al Quds (Jerusalén)", transcurrió con los tradicionales lemas de"muerte a Estados Unidos" y "muerte a Israel". Además, los asistentes quemaron las banderas de ambos países
Foto 1 de 17
Miles marchan en Irán contra Israel y contra el plan de paz de Estados Unidos. (Foto: EFE)
Miles participaron en las marchas convocadas en la mayoría de las ciudades del país para apoyar al pueblo palestino frente a la ocupación israelí y para rechazar el plan de paz ideado por EE.UU. (Foto: EFE)
Miles participaron en las marchas convocadas en la mayoría de las ciudades del país para apoyar al pueblo palestino frente a la ocupación israelí y para rechazar el plan de paz ideado por EE.UU. (Foto: EFE)
Miles participaron en las marchas convocadas en la mayoría de las ciudades del país para apoyar al pueblo palestino frente a la ocupación israelí y para rechazar el plan de paz ideado por EE.UU. (Foto: EFE)
Miles participaron en las marchas convocadas en la mayoría de las ciudades del país para apoyar al pueblo palestino frente a la ocupación israelí y para rechazar el plan de paz ideado por EE.UU. (Foto: EFE)
"Recuperaremos Jerusalén" y "Jerusalén es la eterna capital de Palestina" fueron los lemas más coreados por la multitud. (Foto: EFE)
"Recuperaremos Jerusalén" y "Jerusalén es la eterna capital de Palestina" fueron los lemas más coreados por la multitud. (Foto: EFE)
"Recuperaremos Jerusalén" y "Jerusalén es la eterna capital de Palestina" fueron los lemas más coreados por la multitud. (Foto: EFE)
"Recuperaremos Jerusalén" y "Jerusalén es la eterna capital de Palestina" fueron los lemas más coreados por la multitud. (Foto: EFE)
En Teherán, la marcha por el llamado "Día de Al Quds (Jerusalén)" transcurrió por la calle Enghelab. (Foto: EFE)
En Teherán, la marcha por el llamado "Día de Al Quds (Jerusalén)" transcurrió por la calle Enghelab. (Foto: AFP)
En Teherán, la marcha por el llamado "Día de Al Quds (Jerusalén)" transcurrió por la calle Enghelab. (Foto: Reuters)
En Teherán, la marcha por el llamado "Día de Al Quds (Jerusalén)" transcurrió por la calle Enghelab. (Foto: Reuters)
Durante la marcha, que terminó en la Universidad de Teherán, los asistentes gritaron también los tradicionales lemas de "muerte a Estados Unidos" y "muerte a Israel". (Foto: AP)
Durante la marcha, que terminó en la Universidad de Teherán, los asistentes gritaron también los tradicionales lemas de "muerte a Estados Unidos" y "muerte a Israel". (Foto: AP)
Durante la marcha, que terminó en la Universidad de Teherán, los asistentes gritaron también los tradicionales lemas de "muerte a Estados Unidos" y "muerte a Israel". (Foto: AP)
Durante la marcha, que terminó en la Universidad de Teherán, los asistentes gritaron también los tradicionales lemas de "muerte a Estados Unidos" y "muerte a Israel". (Foto: AP)
Miles marchan en Irán contra Israel y contra el plan de paz de Estados Unidos. (Foto: EFE)
Miles participaron en las marchas convocadas en la mayoría de las ciudades del país para apoyar al pueblo palestino frente a la ocupación israelí y para rechazar el plan de paz ideado por EE.UU. (Foto: EFE)
Miles participaron en las marchas convocadas en la mayoría de las ciudades del país para apoyar al pueblo palestino frente a la ocupación israelí y para rechazar el plan de paz ideado por EE.UU. (Foto: EFE)
Miles participaron en las marchas convocadas en la mayoría de las ciudades del país para apoyar al pueblo palestino frente a la ocupación israelí y para rechazar el plan de paz ideado por EE.UU. (Foto: EFE)
Miles participaron en las marchas convocadas en la mayoría de las ciudades del país para apoyar al pueblo palestino frente a la ocupación israelí y para rechazar el plan de paz ideado por EE.UU. (Foto: EFE)
"Recuperaremos Jerusalén" y "Jerusalén es la eterna capital de Palestina" fueron los lemas más coreados por la multitud. (Foto: EFE)
"Recuperaremos Jerusalén" y "Jerusalén es la eterna capital de Palestina" fueron los lemas más coreados por la multitud. (Foto: EFE)
"Recuperaremos Jerusalén" y "Jerusalén es la eterna capital de Palestina" fueron los lemas más coreados por la multitud. (Foto: EFE)
"Recuperaremos Jerusalén" y "Jerusalén es la eterna capital de Palestina" fueron los lemas más coreados por la multitud. (Foto: EFE)
En Teherán, la marcha por el llamado "Día de Al Quds (Jerusalén)" transcurrió por la calle Enghelab. (Foto: EFE)
En Teherán, la marcha por el llamado "Día de Al Quds (Jerusalén)" transcurrió por la calle Enghelab. (Foto: AFP)
En Teherán, la marcha por el llamado "Día de Al Quds (Jerusalén)" transcurrió por la calle Enghelab. (Foto: Reuters)
En Teherán, la marcha por el llamado "Día de Al Quds (Jerusalén)" transcurrió por la calle Enghelab. (Foto: Reuters)
Durante la marcha, que terminó en la Universidad de Teherán, los asistentes gritaron también los tradicionales lemas de "muerte a Estados Unidos" y "muerte a Israel". (Foto: AP)
Durante la marcha, que terminó en la Universidad de Teherán, los asistentes gritaron también los tradicionales lemas de "muerte a Estados Unidos" y "muerte a Israel". (Foto: AP)
Durante la marcha, que terminó en la Universidad de Teherán, los asistentes gritaron también los tradicionales lemas de "muerte a Estados Unidos" y "muerte a Israel". (Foto: AP)
Durante la marcha, que terminó en la Universidad de Teherán, los asistentes gritaron también los tradicionales lemas de "muerte a Estados Unidos" y "muerte a Israel". (Foto: AP)

Teherán. Miles de ciudadanos de participaron en las marchas convocadas este viernes en la mayoría de las ciudades del país para apoyar al pueblo palestino frente a la ocupación israelí y para rechazar el plan de paz ideado por Estados Unidos.

"Recuperaremos Jerusalén" y "Jerusalén es la eterna capital de Palestina" fueron los lemas más coreados por la multitud, que pidió el fin de la ocupación y de la construcción de asentamientos israelíes en Cisjordania.

En Teherán, la marcha por el llamado "Día de Al Quds (Jerusalén)" transcurrió por la calle Enghelab, aunque los manifestantes llegaron a pie desde distintos puntos de la ciudad, ya que el centro estaba cortado al tráfico.

Durante la marcha, que terminó en la Universidad de Teherán, donde se celebró el rezo musulmán del viernes, los asistentes gritaron también los tradicionales lemas de "muerte a Estados Unidos" y "muerte a Israel", y quemaron las banderas de esos dos países.

Los manifestantes portaron, además, muñecos y caricaturas del presidente estadounidense, Donald Trump; del secretario de Estado, Mike Pompeo; del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu; y de algunos líderes árabes como el rey de Arabia Saudita, Salman bin Abdelaziz.

El plan de paz para el conflicto palestino-israelí que la Administración de Trump tiene intención de presentar pronto fue otro blanco principal de las críticas de los participantes en las marchas de Irán.

"El acuerdo del siglo no ocurrirá", rezaban las pancartas, en la línea de lo declarado por los dirigentes iraníes y en apoyo al boicot al plan expresado por las autoridades palestinas.

El presidente de Irán, Hassan Rohaní, aseguró durante la marcha que el denominado "acuerdo del siglo se convertirá, sin duda, en la quiebra del siglo y no dará resultados".

Por su parte, el líder supremo, Ali Jameneí, subrayó hace dos días que el Día de Al Quds es "más importante este año debido a los actos de traición de las cohortes estadounidenses en la región" como Arabia Saudita.

Jameneí acusó a estos países regionales de intentar que se acepte el acuerdo estadounidense, pero aseveró que ese "nunca se hará efectivo".

Trump es un firme defensor de Netanyahu y decidió el año pasado trasladar la Embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén, reconociendo esta última ciudad como la capital de Israel.

Al respecto, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, presente también como Rohaní en las marchas de Teherán, dijo que Jerusalén "no se puede vender" y que Estados Unidos no tiene derecho a regalar la ciudad a Israel.

El "Día de Al Quds" fue establecido en 1979 por el ayatolá Ruholá Jomeiní, fundador de la República Islámica, para pedir la liberación de Palestina y la caída de Israel y se conmemora el último viernes del mes sagrado de Ramadán.

Fuente: EFE

Relacionadas

Palestino hiere a dos israelíes con un cuchillo en Jerusalén

Sismo de magnitud 6,2 se registró en el sur de Filipinas

Respuesta a Estados Unidos: China creará una lista negra de empresas extranjeras "no fiables"

Chile: Un gran tornado sorprende y deja destrucción a su paso en la región del Biobío [VIDEOS]

Argentina: Mujer será indemnizada con US$225 por recibir publicidad no deseada en el celular

Miles protestan contra los recortes a la educación en Brasil | FOTOS

España: Se entrega la ex pareja de mujer que se suicidó tras difusión de video íntimo

Alto mando de Maduro pide a militares aguantar "tormenta" por sanciones de EE.UU.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Green Card: EE.UU. regularizará a migrantes casados con ciudadanos estadounidenses

Biden anunció nuevas medidas para proteger a migrantes ilegales ¿De qué se tratan?

Hizo escándalo por el precio del café y la cajera le respondió con martillazos [VIDEO]

Terrorífico: Mar ‘se traga’ a una joven que se encontraba en la orilla con su novio (VIDEO)

Kim Jong-un y Vladimir Putin firman acuerdo con cláusula de asistencia mutua en caso de agresión

Javier Milei, el presidente mejor valorado de Sudamérica

Siguiente artículo