Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualización 8:20 p.m.

Al menos cien muertos y cerca de mil heridos se han reportado en la última hora tras el terremoto de 7.3 grados en la escala de Richter que sacudió la frontera Irak - Irán, según reportó el portal español ABC.

Actualización 6:30 pm.

La cifra de muertos tras el terremoto de 7.3 grados que sacudió las fronteras de Irán e Irak aumentó a 61 personas, y unas 300 resultaron heridas, según informan los Servicios de Emergencia. Las poblaciones más afectadas fueron Ghasr Shirin, Sarpul y Azgale, en Irán. Informa AFP.

Actualización 4:15 pm.

El de magnitud 7,3 grados que remeció la frontera entre e deja al menos 12 muertos y 150 heridos distribuidos en ambos países, según los primeros balances publicados en la televisión pública.

En la provincia iraquí de Sulemaniya se contabilizaron seis muertos y más de un centenar de heridos en un primer momento. Por su lado el director del hospital de Kalar informó sobre la muerte de un anciano y un niño.

En la ciudad fronteriza iraní de Qasr-e Shirin, el gobernador Faramarz Akbari, informó sobre el fallecimiento de otras seis personas a la televisión estatal, informa AFP.

En la ciudad capital de Bagdad, en Irak, el sismo se sintió durante varios segundos. El epicentro fue ubicado a 32 km. al suroeste de la ciudad iraquí Halabja y a una profundidad de 33,9 km.

Nota Original

Un sismo de 7,3 de magnitud sacudió a este domingo, a 103 kilómetros al sudeste de la ciudad de Suleimaniya, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Inicialmente, la agencia dijo que el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 7,2, para luego revisarla a 7,3. Se produjo a las 18:18, cerca de la ciudad de Halabjah, en la región fronteriza entre Irak e Irán, y a una profundidad de 33,9 kilómetros, según consignó EFE.

Por otro lado, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, organismo responsable del Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis, descartó que el evento genere un tsunami en el litoral peruano.

Por otro lado, en redes sociales ya comenzaron a circular los primeros videos de cómo se vivió el movimiento telúrico.

TAGS RELACIONADOS