Nueva Delhi vive violentos enfrentamientos por polémica nueva ley de ciudadanía india | FOTOS

La policía de India disparó gases lacrimógenos en el distrito capitalino de New Seelampur para dispersar a los manifestantes, que levantaron barricadas y lanzaron piedras
Foto 1 de 10
Nueva Delhi vive violentos enfrentamientos por polémica nueva ley de ciudadanía india. (Foto: Reuters)
Nueva Delhi era escenario este martes de enfrentamientos entre miles de manifestantes y policías, en el último brote de violencia que se vive en India en oposición a la nueva ley de ciudadanía. (Foto: AP)
Imagen muestra a un policía que arroja un ladrillo a los manifestantes durante una protesta contra una nueva ley de ciudadanía en Seelampur. (Foto: Reuters)
El gobierno del primer ministro, Narendra Modi, asegura que la nueva ley salvará de la persecución a minorías religiosas como hindúes y cristianos en las vecinas Bangladesh, Pakistán y Afganistán al ofrecerles una vía para acceder a la ciudadanía india. (Foto: AP)
Sin embargo, la ley no incluye a los musulmanes, algo que según los críticos debilita los fundamentos seculares de India. (Foto: Reuters)
La policía disparó gases lacrimógenos en el distrito capitalino de New Seelampur para dispersar a los manifestantes, que levantaron barricadas y lanzaron piedras. (Foto: AP)
Al menos dos oficiales resultaron heridos, según un testigo de Reuters. (Foto: Reuters)
“Comenzó como una protesta pacífica contra el proyecto de ley de ciudadanía (...) pero se fue de las manos”, dijo Azib Aman, un residente. (Foto: Reuters)
Varios autos resultaron dañados y las carreteras estaban llenas de piedras, mientras pequeñas hogueras en el asfalto enviaban columnas de humo al cielo. (Foto: Reuters)
Pequeños grupos de jóvenes, algunos con sus caras cubiertas, lanzaban rocas y botellas. No obstante, la policía también reaccionaba. (Foto: Reuters)
Nueva Delhi vive violentos enfrentamientos por polémica nueva ley de ciudadanía india. (Foto: Reuters)REUTERS
Nueva Delhi era escenario este martes de enfrentamientos entre miles de manifestantes y policías, en el último brote de violencia que se vive en India en oposición a la nueva ley de ciudadanía. (Foto: AP)AP
Imagen muestra a un policía que arroja un ladrillo a los manifestantes durante una protesta contra una nueva ley de ciudadanía en Seelampur. (Foto: Reuters)REUTERS
El gobierno del primer ministro, Narendra Modi, asegura que la nueva ley salvará de la persecución a minorías religiosas como hindúes y cristianos en las vecinas Bangladesh, Pakistán y Afganistán al ofrecerles una vía para acceder a la ciudadanía india. (Foto: AP)AP
Sin embargo, la ley no incluye a los musulmanes, algo que según los críticos debilita los fundamentos seculares de India. (Foto: Reuters)REUTERS
La policía disparó gases lacrimógenos en el distrito capitalino de New Seelampur para dispersar a los manifestantes, que levantaron barricadas y lanzaron piedras. (Foto: AP)AP
Al menos dos oficiales resultaron heridos, según un testigo de Reuters. (Foto: Reuters)REUTERS
“Comenzó como una protesta pacífica contra el proyecto de ley de ciudadanía (...) pero se fue de las manos”, dijo Azib Aman, un residente. (Foto: Reuters)REUTERS
Varios autos resultaron dañados y las carreteras estaban llenas de piedras, mientras pequeñas hogueras en el asfalto enviaban columnas de humo al cielo. (Foto: Reuters)REUTERS
Pequeños grupos de jóvenes, algunos con sus caras cubiertas, lanzaban rocas y botellas. No obstante, la policía también reaccionaba. (Foto: Reuters)REUTERS

era escenario este martes de enfrentamientos entre miles de manifestantes y policías, en el último brote de violencia que se vive en en oposición a una nueva ley que facilitará la obtención de la ciudadanía a las personas no musulmanas de países vecinos.

El gobierno del primer ministro, Narendra Modi, asegura que la nueva ley salvará de la persecución a minorías religiosas como hindúes y cristianos en las vecinas Bangladesh, Pakistán y Afganistán al ofrecerles una vía para acceder a la ciudadanía india. Sin embargo, la ley no incluye a los musulmanes, algo que según los críticos debilita los fundamentos seculares de India.

La policía disparó gases lacrimógenos en el distrito capitalino de New Seelampur para dispersar a los manifestantes, que levantaron barricadas y lanzaron piedras. Al menos dos oficiales resultaron heridos, según un testigo de Reuters.

Comenzó como una protesta pacífica contra el proyecto de ley de ciudadanía (...) pero se fue de las manos”, dijo Azib Aman, un residente.

Varios autos resultaron dañados y las carreteras estaban llenas de piedras, mientras pequeñas hogueras en el asfalto enviaban columnas de humo al cielo. Pequeños grupos de jóvenes, algunos con sus caras cubiertas, lanzaban rocas y botellas.

Ha habido un aumento de las dudas sobre la posición del gobierno, liderado por el partido nacionalista hindú de Modi, ante los 172 millones de musulmanes que hay en India, el 14% de la población.

La ley de ciudadanía llega tras la revocación del estatus especial de la región de Cachemira, de mayoría musulmana, y un dictamen judicial que allanó el camino para la construcción de un templo hindú en el lugar donde se alzaba una mezquita que fue arrasada por extremistas religiosos.

El primer ministro de Pakistán, Imran Khan, dijo en un foro global en Ginebra que “nos preocupa no solo que pueda haber una crisis de refugiados, sino que también pueda generar un conflicto entre dos países con armas nucleares”.

Fuente: Reuters

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Intento de golpe de Estado en Bolivia EN VIVO: Detienen a general Zúñiga y a comandante Salvador

Bolivia: Golpe de Estado no se concretó porque “refuerzos tardaron en llegar”

El expresidente centroamericano que fue condenado a 45 años de cárcel en EE:UU se declara inocente

¿Cuántos golpes de Estado ha sufrido Bolivia?

Fiscalía de Bolivia inicia investigaciones penales contra general Juan José Zúñiga

Evo Morales llama a movilizaciones tras intento de golpe de Estado

Siguiente artículo