Japón: Iglesia católica investigará casos de abuso sexual

En Japón, que recibirá la visita del papa Francisco en noviembre de este año, la iglesia católica cuenta con unas 450,000 personas.
Es la primera visita papal que recibirá Japón desde Juan Pablo II. (Foto: AP)

La de Japón anunció que va a realizar una investigación interna sobre acusaciones de abuso sexual de menores por miembros del clero.

El comité permanente de la conferencia episcopal de decidió la semana pasada llevar a cabo una investigación en las 16 diócesis del archipiélago, dijo a la AFP un portavoz de esa instancia.

En Japón, que recibirá la visita del en noviembre de este año, la iglesia católica cuenta con unas 450,000 personas.

Se trata de la primera visita de un papa en casi 40 años. La última fue la de Juan Pablo II en 1981.

Las investigaciones realizadas en 2002 y 2012 revelaron al menos cinco casos de pederastia en la iglesia católica japonesa.

La nueva investigación va a examinar la forma en que los obispos trataron esos cinco casos y en particular "qué sanciones se aplicaron a los implicados y la respuesta que se le dio a las víctimas", precisó el portavoz.

En una segunda etapa está previsto investigar nuevas acusaciones, indicó la fuente.

El domingo, varias personas que afirman haber sufrido abusos sexuales por parte de integrantes del clero se reunieron en Tokio.

El arzobispo de Nagasaki (suroeste), Joseph Mitsuaki Takami, asistió a la reunión y pidió perdón por no haber "logrado hacer más" para revelar y resolver esos casos, según el diario japonés Mainichi Shimbun.

Agencia AFP

Relacionadas

La UE está dispuesta a acordar otra prórroga del Brexit pero con condiciones

Rival de Benjamin Netanyahu insta a votar para un “nuevo amanecer”

Viceministro alemán pide avances en el Brexit

China: Weibo censura decenas de cuentas por "información política dañina"

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Intento de golpe de Estado en Bolivia EN VIVO: Detienen a general Zúñiga y a comandante Salvador

Bolivia: Golpe de Estado no se concretó porque “refuerzos tardaron en llegar”

El expresidente centroamericano que fue condenado a 45 años de cárcel en EE:UU se declara inocente

¿Cuántos golpes de Estado ha sufrido Bolivia?

Fiscalía de Bolivia inicia investigaciones penales contra general Juan José Zúñiga

Evo Morales llama a movilizaciones tras intento de golpe de Estado

Siguiente artículo