Gustavo Petro exige la renuncia de su gabinete en medio de crisis política

A 18 meses de culminar su mandato, Petro enfatizó que el Gobierno se enfocará completamente en cumplir con su programa de gobierno.

Fecha de publicación: 10/02/2025 1:58 pm
Actualización 10/02/2025 – 2:57

El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió este domingo la renuncia protocolaria de todos sus ministros y altos funcionarios, en un intento por recomponer su gabinete tras la polémica reunión ministerial del pasado martes, que fue transmitida por televisión y redes sociales.

«He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo», escribió el mandatario en su cuenta de la red social X.

A 18 meses de culminar su mandato, Petro enfatizó que el Gobierno se enfocará completamente en cumplir con su programa de gobierno. La decisión del presidente se produce tras una serie de tensiones internas que salieron a la luz en la mencionada reunión ministerial, donde se evidenciaron desacuerdos y reproches entre los altos funcionarios.

Minutos después del anuncio presidencial, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó su «renuncia irrevocable» al cargo, agradeciendo a Petro por la oportunidad de trabajar en favor de los trabajadores colombianos. 

«Seguiremos trabajando por una Colombia más justa y cada día más democrática, entendiendo que la política debe transitar sin sectarismos, pero sin ambigüedades», manifestó Ramírez en su despedida.

La crisis dentro del Gobierno ya había provocado previamente la renuncia del director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Jorge Rojas, uno de los hombres más cercanos al presidente. También dimitió el ministro de las Culturas, Juan David Correa, seguido por la secretaria jurídica de la Presidencia, Paula Robledo.

Otra salida significativa fue la de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien había trabajado con Petro durante su gestión como alcalde de Bogotá (2012-2015). Muhamad, considerada una de las figuras mejor valoradas en las encuestas sobre la gestión gubernamental, podría aspirar a un cargo de elección popular en el futuro, según especulaciones en círculos políticos.

Aún no se han anunciado los reemplazos para los cargos vacantes, pero se espera que en los próximos días el presidente Petro conforme un nuevo gabinete que garantice la implementación de su agenda gubernamental en la recta final de su mandato.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias