Guerra en Ucrania: Putin ordena un cese el fuego  para celebrar la Navidad ortodoxa (AFP)
Guerra en Ucrania: Putin ordena un cese el fuego para celebrar la Navidad ortodoxa (AFP)

El presidente ruso,, ordenó este jueves a sus tropas aplicar un cese el fuego en Ucrania el 6 y 7 de enero para la Navidad ortodoxa, la primera tregua desde el inicio del conflicto hace casi un año.

MIRA: Ucrania inició el año bajo ataques aéreos, pero con fe de ganar la guerra ante Rusia

El anuncio se produce después de que el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa Kirill, de 76 años, llamara a cesar los combates en vísperas de la Navidad ortodoxa, que se celebra el sábado.

Un hombre camina junto a un edificio residencial destruido en la ciudad de Lyman, región de Donetsk, el 4 de enero de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Foto de Dimitar DILKOFF / AFP)
Un hombre camina junto a un edificio residencial destruido en la ciudad de Lyman, región de Donetsk, el 4 de enero de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Foto de Dimitar DILKOFF / AFP)

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, también pidió en una conversación telefónica con su par ruso aplicar un “cese el fuego unilateral” para iniciar negociaciones de paz con Kiev.

“Teniendo en cuenta el llamado de su santidad el patriarca Kirill, instruí al ministro de Defensa que ordene un régimen de cese el fuego en toda la línea de contacto entre los bandos en Ucrania”, anunció el Kremlin en un comunicado.

La tregua tendrá lugar a partir de las 12H00 del 6 de enero y hasta las 24H00 del 7 de enero, añadió.

El anuncio del Kremlin parece indicar que la Navidad ortodoxa será más tranquila que el Fin de Año.
El anuncio del Kremlin parece indicar que la Navidad ortodoxa será más tranquila que el Fin de Año.

Putin pidió a las tropas ucranianas respetar la tregua para que los que profesan la fe ortodoxa -- mayoritaria en Ucrania y en Rusia -- puedan “asistir a los servicios religiosos en la víspera de Navidad, así como en el Día de la Natividad de Cristo”.

Sería el primer cese el fuego desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero. Hasta ahora, solo se alcanzaron acuerdos locales, como en abril, cuando se evacuó a los civiles de la acería de Azovstal en Mariúpol, en el sureste del país.

RESPUESTA UCRANIA

El asesor de la presidencia ucraniana, Mijaílo Podoliak, calificó el anuncio ruso de “hipocresía” e insistió en que las tropas de Moscú debían abandonar el país.

“Rusia debe abandonar los territorios ocupados, solo entonces habrá una ‘tregua temporal’. Guárdense su hipocresía”, escribió en Twitter.



ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Amazon eliminará 18.000 puestos de trabajo