Secretaría Presidencial de la Mujer de Guatemala critica fallo que avala rebajar penas por feminicidio

Guatemala está entre los cinco países con cifras más altas de violencia contra la mujer. Solo entre enero y octubre de 2017 fueron asesinadas 877 mujeres
Foto 1 de 5
La Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM) consideró como un retroceso el fallo judicial la reducción de las penas por feminicidio en Guatemala. (Foto: Getty Images)
La resolución avala la reducción de las sentencias que sean emitidas por feminicidio. (Foto: Getty Images)
Comunicado de la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM) expresando su preocupación ante el fallo. (Foto: Facebook captura)
Según SEPREM este fallo "constituye un retroceso en la comprensión y sanción de la violencia de género". (Foto: Getyy Images)
Según los datos de ONU Mujeres, divulgados el año pasado, Guatemala está entre los cinco países con cifras más altas de violencia contra la mujer. (Foto: EFE)
La Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM) consideró como un retroceso el fallo judicial la reducción de las penas por feminicidio en Guatemala. (Foto: Getty Images)
La resolución avala la reducción de las sentencias que sean emitidas por feminicidio. (Foto: Getty Images)
Comunicado de la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM) expresando su preocupación ante el fallo. (Foto: Facebook captura)
Según SEPREM este fallo "constituye un retroceso en la comprensión y sanción de la violencia de género". (Foto: Getyy Images)
Según los datos de ONU Mujeres, divulgados el año pasado, Guatemala está entre los cinco países con cifras más altas de violencia contra la mujer. (Foto: EFE)

La Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) consideró como un retroceso el fallo judicial que permite que sean reducidas las penas por feminicidio en .

El pasado 27 de junio la Corte de Constitucionalidad (CC), la máxima instancia jurídica, declaró inconstitucional parcialmente el artículo 6 de la "Ley Contra el Feminicidio y Otras Formas de Violencia Contra la Mujer" que reza: "y no podrá concedérsele la reducción de la pena por ningún motivo".

Esa resolución avala la reducción de las sentencias que sean emitidas por feminicidio, lo cual, de acuerdo con la Serprem "constituye un retroceso en la comprensión y sanción de la violencia de género".

"La no reducción de la pena a quien resulte condenado por feminicidio, no se relaciona con su derecho a rehabilitación y educación", argumentó en un pronunciamiento.

La Serprem advirtió que espera que la resolución de la Corte de Constitucionalidad no sea un pretexto para que los asesinatos de mujeres queden en la impunidad en Guatemala.

Según la legislación guatemalteca, la pena máxima por asesinatos de mujeres es de 50 años de prisión.

El fallo del máximo tribunal del país se produjo tras una acción de inconstitucionalidad general parcial promovida por Manuel Alberto Chinchilla Solís y Ethel Katherine Girón Reyes contra esa frase contenida en el artículo 6 de la "Ley Contra el Femicidio y Otras Formas de Violencia Contra la Mujer".

Según los datos de ONU Mujeres, divulgados el año pasado, Guatemala está entre los cinco países con cifras más altas de violencia contra la mujer y solo entre enero y octubre de 2017 fueron asesinadas 877 mujeres, de acuerdo al Ministerio Público.

Fuente: EFE

Relacionadas

España apuesta por trabajar con los países de origen de la inmigración

Estos son los jugadores más guapos del Mundial de Rusia 2018, según BBC Mundo

Expertos reducen posibilidades de más huracanes en el Atlántico

Ex arzobispo de España fue condenado a un año de prisión por encubrir casos de pederastia

63 desaparecidos deja nuevo naufragio frente a las costas de Libia

¡Indignante! Detienen a padres de bebé que dio positivo en cocaína tras ser hospitalizado

San Francisco luce un posapocalíptico tono naranja debido a los incendios forestales [FOTOS]

Muere niña de tres años herida tras ataque en fiesta infantil en Estados Unidos

Senadores de EEUU piden los listados de los niños y padres separados

Tiroteo en Parkland: Familias de víctimas recibirán 400 mil dólares

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Mujer policía repelió a balazos a dos delincuentes e hirió a uno en frustrado intento de robo | VIDEO

Al menos 9 muertos y más de 50 personas heridas tras choque de trenes en India

Terrorífico: Mar ‘se traga’ a una joven que se encontraba en la orilla con su novio (VIDEO)

Green Card: EE.UU. regularizará a migrantes casados con ciudadanos estadounidenses

Biden anunció nuevas medidas para proteger a migrantes ilegales ¿De qué se tratan?

Hizo escándalo por el precio del café y la cajera le respondió con martillazos [VIDEO]

Siguiente artículo