Formaría parte de esquema que cobraba sobornos para evadir el pago de impuestos aduaneros. (Reuters)
Formaría parte de esquema que cobraba sobornos para evadir el pago de impuestos aduaneros. (Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

, presidente de , fue acusado por la Fiscalía General de liderar una organización criminal que le permitió realizar delitos de defraudación fiscal en el país. Asimismo, se informó que la ex vicepresidenta de su gobierno, Roxana Baldetti, fue arrestada por su participación en esta red de corrupción.

El titular de la Fiscalía General y el representante de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala de las Naciones Unidas, el ex magistrado colombiano Iván Velásquez, presentaron a los tribunales competentes un pedido de antejuicio contra el gobernante para que pueda enfrentar la justicia por los delitos de asociación ilícita y cohecho pasivo.

Velásquez declaró que hasta el momento, encontraron en la organización y organigrama de la defraudación, la participación del presidente de la República y de Baledetti. Precisó además que intervenciones telefónicas realizadas como parte de las investigaciones incluían referencias a "el uno" y a "la dos" que corresponderían a la participación de Pérez y Baldetti en el esquema que cobraba sobornos para evadir el pago de impuestos aduaneros.

DA LA CARATras la noticia, Otto Pérez manifestó que enfrentará la situación. "Estamos dando la cara y vamos a seguir dando la cara. Tenemos que conocer cuáles son las situaciones y en su momento tenemos que pronunciarnos", declaró a la prensa.

El mandatario evitó de todas formas profundizar sobre el tema al indicar que desconocía la acusación y tampoco respondió al ser consultado sobre si renunciará al cargo por la denuncia.

EX VICEPRESIDENTA DETENIDADurante la mañana de este viernes, la ex vicepresidenta, Roxana Baldetti, fue detenida en una clínica privada en donde se encuentra internada por un supuesto quebranto de salud.

Su abogado indicó que la ex vicepresidenta sufre padecimientos gastrointestinales y cardíacos por lo que tiene colocado un aparato que sirve para registrar el ritmo cardíaco continuamente.

La orden de detención de Baldetti se sustenta por la sospecha de comisión de delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y defraudación aduanera.

Su detención se da un día después que la Fiscalía allanara la residencia de la ex vicepresidenta en busca de evidencias del fraude multimillonario en las aduanas que mantiene en vilo al gobierno.

Las acusaciones contra el gobernante ocurren a tres semanas de que los guatemaltecos acudan a las urnas en las elecciones generales del próximo 6 de septiembre.

TAGS RELACIONADOS