Las autoridades chilenas informaron este martes sobre un masivo apagón eléctrico que afecta a casi todo el país, desde la región de Arica y Parinacota, en el norte, hasta Los Lagos, en el sur.
El 98,5% del territorio nacional quedó sin suministro eléctrico, lo que ha generado caos en varias zonas y la paralización de servicios esenciales como el Metro de Santiago.
El gobierno no ha dado detalles sobre las causas del corte ni un estimado de tiempo para la restitución del servicio. Sin embargo, el Coordinador Eléctrico Nacional atribuyó la falla a una desconexión en el sistema de transmisión.
El Metro de Santiago, que transporta diariamente a millones de personas, suspendió su operación de manera indefinida y evacuó a los usuarios como medida preventiva. En la región de Valparaíso, otra de las zonas afectadas, también se implementaron medidas de seguridad en los sistemas de transporte público.
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, informó que se ha desplegado una flota de buses eléctricos para reforzar el servicio, especialmente en la capital, donde residen 8,4 millones de personas.
Pese al apagón, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, aseguró que la red asistencial sigue funcionando con normalidad gracias a generadores de emergencia. “Estamos verificando que todos los equipos operen correctamente y, hasta ahora, no hemos tenido inconvenientes mayores”, declaró.
En tanto, el Aeropuerto de Santiago activó protocolos especiales para garantizar la continuidad de vuelos y servicios. “Los sistemas de respaldo permiten mantener la operación regular”, informó la administración del terminal aéreo.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) confirmó que el apagón es de alcance nacional y afecta a millones de personas. La distribuidora eléctrica Saesa, que atiende a más de un millón de clientes, calificó el incidente como un “corte generalizado sin precedentes”.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO