Hombre que iba en scooter eléctrico fallece al chocar con camión en Francia

El ciudadano, que según una fuente cercana al caso no respetó la prioridad a la derecha, fue llevado al hospital, donde falleció, indicaron los bomberos.
Los patinetes eléctricos aparecieron hace un año en París y se calcula que hay unos 20.000. De momento no existe una ley que regule su uso. (Foto referencial: AFP)

París. Un hombre de 25 años que circulaba en 'scooter eléctrico' falleció al chocar con una camión en la capital de , indicaron este martes varias fuentes, en plena polémica sobre la peligrosidad de estos vehículos cada vez más numerosos en París

El hombre, que según una fuente cercana al caso no respetó la prioridad a la derecha, fue llevado al hospital, donde falleció, indicaron los bomberos.

Los scooters eléctricos aparecieron hace un año en París y se calcula que hay unos 20,000. De momento no existe una ley que regule su uso.

La alcaldesa socialista de París, Anne Hidalgo, anunció el jueves pasado varias medidas para regular la circulación de los scooters eléctricos, entre ellas la prohibición de estacionar en las veredas y la limitación de la velocidad.

El accidente del lunes muestra "la necesidad de recordar las reglas elementales que los usuarios tienen que respetar", dijo
Emmanuel Grégoire, primer adjunto de la alcaldesa de París.

"Hay que movilizar a la policía nacional para sancionar a los usuarios que se saltan un semáforo, por ejemplo", añadió.

La ministra de Transportes, Elisabeth Borne, manifestó ser favorable a los scooters eléctricos pero admitió que su desarrollo es "totalmente anárquico" y provoca problemas de seguridad.

Francia

El Gobierno está trabajando en un decreto sobre la cuestión que debería ser aprobado a finales de año para definir el uso y la velocidad de estos vehículos.

Los patinetes eléctricos también provocan polémica en Alemania, que los autorizó en mayo pero con normas de uso estrictas.

Fuente: AFP

Relacionadas

Notre Dame de París celebrará este sábado su primera misa tras el incendio

Corea del Sur no pude confirmar que el hermano de Kim era fuente de la CIA

Polémica ley de extradición en Hong Kong: ¿vacío legal o amenaza a libertades?

EE.UU. presenta solicitud formal a Reino Unido para extradición de Julian Assange

Venezuela pedirá carné migratorio a colombianos que ingresen a su territorio

Brasil: Piden destituir a Sergio Moro tras filtración de conversaciones privadas

California camino a ofrecer acceso gratuito a la salud a adultos indocumentados

Hombre deberá indemnizar con casi US$180,000 a su ex esposa por sus años como ama de casa

Kim Jong-nam, hermanastro asesinado de Kim Jong-un, era informante de la CIA

Estados Unidos envía alto funcionario a Sudán para instar al diálogo

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Bolivia: Luis Arce niega haberse confabulado con general para dar “autogolpe”

Intento de golpe de Estado en Bolivia (VIDEO): 17 detenidos y a la caza de un militar prófugo

Debate entre Biden y Trump terminó con críticas, acusaciones y pocas propuestas

Bolivia entre el ‘arcismo’ y el ‘evismo’: ¿Qué está pasando? (ANÁLISIS)

Brasil despenaliza el consumo de marihuana y esta es la dosis permitida para consumo personal

Gobierno boliviano asegura que el golpe de Estado se planeó durante tres semanas

Siguiente artículo