Arrestan después de tres años a supuesto cerebro del atentado contra el semanario Charlie Hebdo

El yihadista, conocido como Abou Hamza, natural de Francia, era uno de los terroristas más buscados del mundo.
Foto 1 de 5
Dibujo del juicio contra el yihadista francés Peter Cherif en 2004 en Faluya, Irak (Benoit Peyrucq / AFP)
Fotografía de archivo fechada el 14 de enero de 2015 de una mujer que muestra una edición de la revista satírica francesa Charlie Hebdo frente a un memorial improvisado en la Rue Nicolas Appert, cerca de la sede de Charlie Hebdo que fue objeto de un ataque yihadista, en París (Francia). EFE
Atentado contra 'Charlie Hebdo' - 7 de enero de 2015 en París, Francia (AFP)
Charlie Hebdo: Esta es su última portada tras los atentados de París. (Liberation)
El semanario satírico Charlie Hebdo sufrió un ataque terrorista donde murieron 12 personas. (AFP)
Dibujo del juicio contra el yihadista francés Peter Cherif en 2004 en Faluya, Irak (Benoit Peyrucq / AFP)
Fotografía de archivo fechada el 14 de enero de 2015 de una mujer que muestra una edición de la revista satírica francesa Charlie Hebdo frente a un memorial improvisado en la Rue Nicolas Appert, cerca de la sede de Charlie Hebdo que fue objeto de un ataque yihadista, en París (Francia). EFE
Atentado contra 'Charlie Hebdo' - 7 de enero de 2015 en París, Francia (AFP)
Charlie Hebdo: Esta es su última portada tras los atentados de París. (Liberation)
El semanario satírico Charlie Hebdo sufrió un ataque terrorista donde murieron 12 personas. (AFP)

El yihadista francés Peter Cherif, sospechoso de ser uno de los autores intelectuales que llevaron a cabo el atentado contra la redacción de la revista satírica en 2015 y uno de los terroristas franceses más buscados en el mundo, ha sido arrestado en Djibouti.

Cherif, conocido también por el seudónimo de Abou Hamza, se encuentra bajo arresto a la espera de determinar la modalidad de su extradición a , informó la ministra de Defensa francesa Florence Parly.

Según la radio 'France Info', Cherif estaba incluido en la lista negra del Departamento de Estado desde setiembre de 2015 y era una persona cercana a Cherif y Said Kouachi, quienes mataron a tiros a 12 personas en el atentado en la revista parisina, el 7 de enero de 2015.

”Son muy buenas noticias porque este terrorista jugó un papel importante en la planificación del ataque contra Charlie Hebdo”, dijo Parly a la radio RTL. “Muestra que la lucha contra el terrorismo es una acción de largo recorrido y que si te mantienes comprometido, obtienes resultados”.

Pese a ello, el nombre de Cherif no figura en la requisitoria de la Fiscalía francesa emitida tras el final de las investigaciones, en la que pide que 14 personas sean juzgadas por su relación con los terroristas del "Charlie Hebdo" y los atentados cometidos por Amedy Coulibaly en un supermercado judío de la capital al día siguiente.

Los investigadores no han logrado, por el momento, demostrar el vínculo directo de Cherif con aquella acción, la primera de una larga serie de atentados que provocaron en Francia 251 muertos.

Antecedentes

Veterano del "yihadismo", el sospechoso, de 36 años, conocía a los hermanos Kouachi desde finales de la década de 1990, tras haberse encontrado en el barrio de Buttes Chaumont de la capital francesa.

Los investigadores consideran que a partir de 2003 sus posiciones se radicalizaron.

Unos meses más tarde se trasladó a Irak a través de Siria. Fue uno de los primeros franceses en viajar al terreno de actuación del Estado Islámico (EI).

Apresado por la coalición que combatía al EI y condenado en Irak a 15 años de cárcel, se escapó en marzo de 2007 y fue arrestado de nuevo por las fuerzas francesas en Siria al año siguiente.

Extraditado a Francia, la justicia no le impuso medidas cautelares, por lo que huyó antes de que hubiera sentencia contra él.

Los servicios secretos franceses creen que se dirigió al Yemen y los investigadores consideran que los hermanos Kouachi mantuvieron conversaciones telefónicas con él.

La Fiscalía francesa pidió hoy que se abra juicio oral contra 14 sospechosos, tres de ellos huidos: la novia de Coulibaly y los hermanos Belhoucine.

(Con información de EFE)

Relacionadas

Un muerto y 20 heridos deja accidente de bus que tenía como destino Lima

Agreden a periodista durante las protestas en Barcelona [VIDEO]

Error en el sistema judicial volverá millonario a hombre que estuvo preso injustamente por 17 años

Cierre de gobierno es inminente ante reclamo de Donald Trump

Radicales independentistas cortan numerosas carreteras en Cataluña

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Intento de golpe de Estado en Bolivia EN VIVO: Detienen a general Zúñiga y a comandante Salvador

Bolivia: Golpe de Estado no se concretó porque “refuerzos tardaron en llegar”

El expresidente centroamericano que fue condenado a 45 años de cárcel en EE:UU se declara inocente

¿Cuántos golpes de Estado ha sufrido Bolivia?

Fiscalía de Bolivia inicia investigaciones penales contra general Juan José Zúñiga

Evo Morales llama a movilizaciones tras intento de golpe de Estado

Siguiente artículo