El primer satélite centroamericano fue lanzado al espacio desde Florida

Noticias en Florida:El objetivo del 'Proyecto Irazú' será monitorear el cambio climático mediante la transmisión de datos del crecimiento de los árboles.
Foto 1 de 5
El primer satélite centroamericano fue lanzado al espacio desde Florida. (Getty/Referemcial)
El primer satélite centroamericano fue lanzado al espacio desde Florida. (Getty/Referemcial)
El primer satélite centroamericano fue lanzado al espacio desde Florida. (Getty/Referemcial)
El primer satélite centroamericano fue lanzado al espacio desde Florida. (Getty/Referemcial)
El primer satélite centroamericano fue lanzado al espacio desde Florida. (Getty/Referemcial)
El primer satélite centroamericano fue lanzado al espacio desde Florida. (Getty/Referemcial)
El primer satélite centroamericano fue lanzado al espacio desde Florida. (Getty/Referemcial)
El primer satélite centroamericano fue lanzado al espacio desde Florida. (Getty/Referemcial)
El primer satélite centroamericano fue lanzado al espacio desde Florida. (Getty/Referemcial)
El primer satélite centroamericano fue lanzado al espacio desde Florida. (Getty/Referemcial)

El primer satélite centroamericano, fabricado en y conocido como "Proyecto Irazú", fue lanzado ayer al espacio a bordo del cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX desde el centro de la NASA en Cabo Cañaveral ().

El cohete, que realiza su segunda misión al espacio, despegó hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), cuyos astronautas se encargarán de liberar el nanosatélite al espacio, donde tendrá la misma órbita alrededor de la Tierra que dicha estación.

El cohete lleva un cargamento de casi tres toneladas para abastecer a la Estación Espacial, pero el 'Proyecto Irazú' ocupará muy poco espacio dentro de la aeronave, ya que está diseñado bajo el estándar CubeSat, un cubo de estructura ligera, de aproximadamente un kilo de peso, que cabe en la palma de una mano.

La iniciativa fue impulsada por la Asociación Centroamericana de la Aeronáutica y el Espacio (ACAE), que con ello quiere desarrollar las capacidades de los profesionales costarricenses, así como de estudiantes, para llevar a cabo misiones espaciales.

"Y la primera misión de la región, que sonaba como una 'locura' cuando sus impulsores la plantearon hace ocho años, llegó finalmente, y con ella la entrada de Centroamérica a formar parte de la carrera espacial", dijo en marzo Luis Diego Monge, gerente de proyectos de la ACAE.

El objetivo del Irazú será monitorear el cambio climático mediante la transmisión de datos del crecimiento de los árboles y, con ello, establecer una aproximación de la tasa de fijación de carbono de los bosques tropicales de Costa Rica.

En 2016 una campaña pública logró recaudar más de 80.000 dólares para costear parte de la iniciativa, que tiene un valor total de 500.000 dólares, un coste bajo al tratarse de un nanosatélite, que para algunos expertos se trata de la nueva ola en el desarrollo de la ciencia espacial.

Se espera que "Dragon", la parte del cohete con la carga que se separó diez minutos después del lanzamiento, llegue a la Estación Espacial este miércoles, momento a partir del cual el 'Proyecto Irazú' entrará en su fase final.

EFE

Relacionadas

Alcaldes de Florida se alían para desafiar ley de control de armas estatal

Iniciativa Global Clinton presenta plan de acción para reparar daño causado por huracanes

Pareja asesinó a joven embarazada para robarle a su bebé en México

Estudiantes en Parkland deberán llevar mochilas transparentes tras el tiroteo donde murieron 17 personas

¡Sacó a Roger! Nadal no jugó el Masters 1000 de Miami, pero es primero del mundo

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Debido al excesivo calor, hay 1,200 MUERTOS en la peregrinación anual a La Meca

Nicolás Maduro alista un nuevo fraude electoral

Siguiente artículo