Estados Unidos: ¿Será la "mamá Walmart" el votante indeciso?

La mayoría de este grupo es mujer, blanca, sin educación universitaria y preocupada por su presupuesto familiar. Se espera que el primer debate de hoy les ayude a decidir su voto.
(Internet)

Hay que conocer al votante indeciso. A veces visto como el gran premio electoral en , es probable que este ciudadano sea mujer, blanca, carente de educación universitaria y gane menos de US$25,000 anuales, según datos de Reuters/Ipsos investigados en el transcurso del 2012.

El sector "indeciso" constituye cerca del 6% del electorado estadounidense y tiene una concentración ligeramente mayor en algunos estados del norte, entre ellos y , que son clave para determinar el resultado de una elección cerrada.

Pese a que esos votantes son difíciles de ganar y tal vez existen pocas posibilidades de que acudan a las urnas, continúan captando la atención de los equipos de campaña y analistas políticos por su potencial para inclinar el resultado en una carrera electoral reñida.

Tras una larga campaña, los indecisos también se han ganado las burlas de algunos comediantes, incrédulos de que alguien pueda seguir en la incertidumbre a estas alturas de la carrera. "Votante poco informado" es una de las frases más corteses con las que se conoce a este grupo.

Neil Newhouse, encuestador de la campaña de , califica el grupo de indecisos como "Mamás Walmart", por el con más presencia en EEUU. El 54% de los votantes indecisos son mujeres, según los datos de Reuters/Ipsos.

"Están preocupadas por sus presupuestos familiares, no por el presupuesto nacional", dice Newhouse. "Están inquietas por poner comida en la mesa o gasolina en el tanque de su vehículo. Ellas no han sintonizado con la campaña porque todavía están luchando con su vida cotidiana", agregó.

Entre los encuestados del sondeo de Reuters/Ipsos, el grupo de indecisos fue el que más eligió las opciones "ninguno", "no sé" o "no contesta" ante una amplia gama de preguntas sobre los candidatos presidenciales y los temas políticos nacionales.

La mayoría de ellos cree que el país va por el camino equivocado –el 75%– y es mucho más propensa a responder "ninguno" ante la pregunta de cuál candidato es más simpático o más elocuente.

"Simplemente no siento que alguno de ellos sea digno de confianza", dice Helen Krueger, una votante indecisa y madre de siete hijos de Grants Pass, Oregón.

"Normalmente sé por quién voy a votar. Esta vez tengo que investigar más", agrega esta mujer de 54 años, quien votó por el republicano John McCain en el 2008.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Debido al excesivo calor, hay 1,200 MUERTOS en la peregrinación anual a La Meca

Nicolás Maduro alista un nuevo fraude electoral

Siguiente artículo