Líder del exilio cubano afronta deportación tras más de 50 años en EE.UU.

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EE.UU. rechazó la residencia permanente a Ramón Saúl Sánchez, uno de los líderes del exilio cubano en Miami.
Ramón Saúl Sánchez es líder del Movimiento Democracia, conocido por organizar flotillas de protesta. (Foto: EFE)

Miami. Tras más de medio siglo en , el líder del Movimiento Democracia, Ramón Saúl Sánchez, se enfrenta a una posible deportación a Cuba debido a que las autoridades migratorias rechazaron nuevamente su solicitud de residencia.

"Con tristeza les comunico que el Gobierno de Estados Unidos me acaba de denegar la residencia con un documento de 17 páginas de justificaciones", escribió en su cuenta de Twitter.

El exiliado cubano, conocido por las flotillas de protesta que organizó entre el Estrecho de Florida y las costas de Cuba, agradeció por el tiempo que permaneció en el territorio estadounidense.

"Agradezco los 52 años vividos en esta tierra generosa que he llegado a amar como a mi otra patria. Continuaré mi lucha por Cuba libre", expresó.

Según informó a EFE, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) de EE.UU. le remitió un escrito "plagado de inconsistencias y banalidades", lo que denegó la nueva solicitud de residencia que presentó en el 2016, tras el rechazo a una primera petición en el 2002.

Precisamente son esas "flotillas por la libertad en Cuba" y las huelgas de hambre que ha hecho en oposición al Gobierno en la isla una de las razones por las que EE.UU. rechazó su petición.

Sobre ello, Ramón Saúl Sánchez señaló que le imputaban "confrontar al Gobierno de EE.UU.", cuando en realidad lo hacía era "para reclamar derechos al Gobierno cubano".

"Vamos a apelar ante la misma instancia (USCIS) y si no recurriremos al asilo político, pero el peligro de la deportación en estos tiempos existe", manifestó el líder del Movimiento Democracia, a quien la carta de las autoridades migratorias le llega cuando alistaba una "flotilla humanitaria" a Cuba.

Figura importante del exilio cubano en Miami, el activista señaló que ha hecho en total unas 26 flotillas cerca a las costas cubanas, en una de las cuales entró en aguas cubanas sin autorización de la Guardia Costera de EE.UU.

Fuente: EFE

Relacionadas

¡Indignante! Turista lanza piedra a panda dormido en zoológico de China para 'animarlo' [VIDEO]

Así fue el escalofriante accidente en juego mecánico que dejó 3 personas muertas y 28 heridos graves [VIDEO]

Unión Europea estima que todavía hay tiempo para salvar el acuerdo nuclear con Irán

Conductora confunde entrada al metro de Barcelona con un estacionamiento [VIDEO]

¿A qué se debe que cada 15 de julio se celebre el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud?

Bolsonaro asegura que las críticas respaldan a su hijo como embajador de EE.UU.

Vendedor de Río busca a mujer que le pagó por error 25 dólares por caramelos

¿Cuál es el asombroso sistema que utilizó el 'soldado volador' de Francia? [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Bolivia: Luis Arce niega haberse confabulado con general para dar “autogolpe”

Intento de golpe de Estado en Bolivia (VIDEO): 17 detenidos y a la caza de un militar prófugo

Debate entre Biden y Trump terminó con críticas, acusaciones y pocas propuestas

Bolivia entre el ‘arcismo’ y el ‘evismo’: ¿Qué está pasando? (ANÁLISIS)

Siguiente artículo