Demócratas estudian citar al Congreso a los intérpretes de Trump y Putin

Los demócratas de los comités de Inteligencia y Asuntos Exteriores del Congreso evalúan las opciones legales que permitirían apelar a los traductores como los únicos testigos de las conversaciones de ambos mandatarios
La propuesta surge después de que medios locales publiquen informaciones sobre una supuesta investigación del FBI hacia Trump. (AP).

Washington. Los demócratas de los comités de Inteligencia y Asuntos Exteriores del Congreso estudian tomar declaración a los intérpretes que trabajaron durante la reunión entre el presidente de Estados UnidosDonald Trump, y su homólogo ruso Vladimir Putin.

Los abogados de ambos comités mantendrán un encuentro este lunes para evaluar las opciones legales que permitirían apelar a los traductores como los únicos testigos de las conversaciones que tuvieron ambos mandatarios sin consejeros, indicó la cadena de noticias ABC.

Según este medio, un asesor demócrata de asuntos internacionales, cuya identidad no ha sido revelada, avanzó el objetivo de la sesión de trabajo conjunta entra ambos comités aunque admitió que una votación posterior ante este asunto se producirá "varias semanas más tarde".

La propuesta surge después de que los diarios "The New York Times" y "The Washington Post" publicaran este fin de semana sendas informaciones sobre una supuesta investigación del FBI que pretendía determinar si Trump trabaja para favorecer los intereses rusos.

Según "The Washington Post", el despido del anterior presidente del FBI en 2017 y el interés de Trump por guardar las anotaciones de los traductores tras su encuentro privado con Putin, durante la Cumbre del G20 de 2017, favorecieron esta investigación.

"El año pasado, tratamos de obtener las notas o el testimonio de la intérprete, tras la reunión privada entre Trump y Putin. Los republicanos en nuestro comité lo rechazaron. ¿Se unirán a nosotros ahora? ¿No deberíamos descubrir si nuestro presidente realmente está poniendo a 'EE.UU. primero'?", cuestionó en Twitter el portavoz del Comité de Inteligencia, Adam Chiff.

Ya en los días posteriores a la reunión que mantuvieron el año pasado ambos líderes en Helsinki, los demócratas del Comité de Inteligencia presentaron una moción para citar a los traductores, pero los republicanos derribaron la propuesta rápidamente.

Ahora, una vez que los congresistas demócratas han tomado la mayoría de la Cámara de Representantes en el nuevo Congreso, su líder en asuntos de inteligencia volvió a mencionar esa posibilidad, como parte de las investigaciones que buscan determinar una posible vinculación rusa en la victoria de Trump en las elecciones de 2016.

El propio mandatario estadounidense intervino telefónicamente este fin de semana en un programa de la cadena de noticias Fox para negar que trabaja para Rusia y acusó a los medios que informaron de la supuesta investigación de difundir noticias falsas.

"No solo nunca trabajé para Rusia, creo que es una desgracia que si quiera hagan esas preguntas porque es todo un gran y enorme fraude", volvió a remarcar a los periodistas en la Casa Blanca.

Fuente: EFE

Relacionadas

Paralización del gobierno de EE.UU. entra a su cuarta semana en medio de estancamiento político

El inédito impacto económico del "shutdown" más largo de la historia de EE.UU.

El cierre de gobierno más largo de la historia

Almagro, la OEA y la nostalgia selectiva

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México:Claudia Sheinbaum anunciará parte de su gabinete este jueves

ChatGPT sufrió caída a nivel mundial y usuarios no pueden usar modelo de IA

Diez adolescentes dejaron sus celulares por 5 días: Este fue el resultado

Israel: Benjamín Netanyahu ordena disolver su Gabinete de Guerra

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Colombia: Atentan contra el padre de la vicepresidenta

Siguiente artículo