España, Irlanda y Noruega reconocerán a Palestina como Estado

Esta decisión evidencia la división en la Unión Europea, que ha luchado sin éxito por encontrar una posición común desde el inicio de la guerra en Gaza.
Manifestantes protestan a favor de Palestina, que tiene un estatus limitado en la ONU desde 2012.

España, Irlanda y Noruega anunciaron este miércoles su decisión de reconocer a Palestina como Estado a final de mayo. Esta decisión evidencia la división en la Unión Europea, que ha luchado sin éxito por encontrar una posición común desde el inicio de la guerra en

“Ha costado muchos, muchos meses que los 27 Estados miembros pidieran un alto el fuego en Gaza y reiteraran su apoyo la solución de los dos Estados, el israelí y el palestino, pero debemos ser sinceros y reconocer que no es suficiente”, declaró ante el Parlamento el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

“Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción”, afirmó Sánchez, quien aseveró que la política de “dolor y tanta destrucción” del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pone “en peligro” la solución de dos Estados.

En tanto, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel ha ordenado la retirada del embajador de su país en España tras la decisión de Madrid de reconocer un Estado palestino .

Hamas pide a otros países que reconozcan el Estado palestino

La decisión de Noruega, Irlanda y España de reconocer un Estado palestino ha sido bien recibida por Hamas, que ha instado a otros países a seguir su ejemplo.

“Damos la bienvenida al anuncio de Noruega, Irlanda y España de reconocer el Estado de Palestina, y lo consideramos un paso importante en el camino hacia el establecimiento de nuestro derecho a nuestra tierra y el establecimiento de nuestro Estado palestino independiente con Jerusalén como su capital”, se dice en la declaración de Hamas, citada por CNN.

“Hacemos un llamado a los países de todo el mundo para que reconozcan nuestros legítimos derechos nacionales, apoyen la lucha de nuestro pueblo por la liberación y la independencia y pongan fin a la ocupación sionista de nuestra tierra”, indican.

Este miércoles, la Autoridad Palestina también acogió con satisfacción la decisión de las tres naciones europeas de reconocer un Estado palestino y de manera similar instó a otros países a seguir su ejemplo.

El presidente del Gobierno Autónomo Palestino, Mahmud Abbas, acogió con satisfacción las decisiones de Irlanda, Noruega y España de reconocer un Estado palestino, instando a otros países a seguir su ejemplo.

La oficina del presidente se refirió a la decisión de Madrid así: “Este paso refleja la voluntad de España de apoyar al pueblo palestino y sus derechos inalienables y legítimos a su tierra y su patria”, según una declaración a la agencia de noticias palestina Wafa.

“La decisión de España, en estos momentos, supone una contribución de los países que creen en la solución de los dos Estados como opción que representa la voluntad y la legitimidad internacional para salvar esta solución, que está siendo sistemáticamente destruida como consecuencia de las políticas israelíes, especialmente a través de la continuación de la guerra genocida en la franja de Gaza”.

Sobre Noruega e Irlanda dijo: “Noruega e Irlanda han apoyado firmemente los derechos del pueblo palestino durante los últimos años y han votado a favor de estos derechos en los foros internacionales”, por lo que “esta decisión inicial es una culminación de estas posiciones y es coherente con los principios del derecho internacional que reconocen el derecho de los pueblos a librarse del colonialismo y la opresión y a vivir en libertad, justicia e independencia”.

¿Qué países reconocen ya a Palestina como Estado?

De los 193 miembros de Naciones Unidas, algo más de 140 lo reconocen como Estado, a los que se van a unir el próximo día 28 España, Noruega e Irlanda.

Hay otros ocho miembros de la UE que ya han dado el paso, como Suecia, Rumanía o Polonia, pero no lo han hecho socios de peso como Alemania, Francia o Italia.

El pasado 10 de abril, 143 países pidieron ante la Asamblea General de la ONU avalar a Palestina como Estado de pleno derecho, pero esta decisión debe contar con el visto bueno del Consejo de Seguridad y Estados Unidos se opone.

Con datos de EFE.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

César Nakazaki: “El escenario post presidencia va a implicar varias causas penales”





Tags Relacionados:

Más en Mundo

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de su coordinador

Tensión en Europa: Caza ruso invadió espacio aéreo de Suecia y tuvo que ser expulsado

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

México: Comitiva de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sufre accidente que deja un muerto

Kate Middleton reaparece y señala que está haciendo “buenos progresos” en su tratamiento contra cáncer

Siguiente artículo