Aníbal Cantarian, presidente ejecutivo de Ipsos Argentina (Foto: Difusión)
Aníbal Cantarian, presidente ejecutivo de Ipsos Argentina (Foto: Difusión)

Tras conocerse que Javier Milei será el nuevo presidente de Argentina, Perú21 se comunicó con Anibal Cantarian, presidente de Ipsos en ese país, para conocer mayores detalles al respecto.

¿Qué factores cree que hicieron que gane Milei?

Afortunadamente primó la racionalidad; era una locura que un gobierno con 160% de inflación lograra la reelección. Daba miedo el pensar que eso era posible; así como también daba un poco de miedo la inexperiencia de Milei, pero creo que hoy primó el ‘prefiero un salto al vacío’, a seguir en más de lo mismo. A la gente le da más miedo que las cosas sigan igual a que las cosas cambien para un lado.

¿Qué opinión tiene respecto del mensaje de Milei?

Me parece que es un mensaje en línea con lo que es Milei. La gran duda es si lo va a poder hacer en los tiempos que él pretenda o no, de acuerdo a las oposiciones que tenga. Su mensaje está muy en línea con lo que decía, y muchos entendemos, con lo que necesita la Argentina.

Dijo que no había lugar para gradualismos, ¿se avecina un paquete de reformas?

Hay que ver qué propuestas, qué prioridad y en qué orden se ponen. Hubo propuestas que resonaron muy fuerte, como la dolarización, que no se hace de un día para otro. Hay que ver con qué orden y con qué rapidez la podrá llevar adelante, pero sí, mostró que no hay lugar para tibios. Después dijo que se necesitan cambios drásticos en la Argentina; y ahí estamos de acuerdo. Creo que el 60% de los argentinos también.

¿El gasto que hizo Massa complica aún más las cosas para Milei?

Cada cosa en Argentina es una gota de agua. Ese es uno de los tantos problemas, pero Argentina tiene problemas enormes y Milei tiene que arreglarlos todos. No veo como el principal problema de la Argentina lo que haya gastado Massa en su campaña.

VIDEO RECOMENDADO:

Alberto Borea sobre proyecto de retorno a la bicameralidad