Aníbal Cantarian, presidente ejecutivo de Ipsos Argentina (Foto: Difusión)
Aníbal Cantarian, presidente ejecutivo de Ipsos Argentina (Foto: Difusión)

Tras conocerse que y se enfrentarán en la segunda vuelta argentina, Perú21 se comunicó con el presidente ejecutivo de Ipsos Argentina, Aníbal Cantarian, para analizar los resultados.

¿Cómo se explica la victoria de Massa?

Creo que hay que mirarlo de dos lados. El escenario del día de hoy (ayer) era el que se esperaba, que era un balotaje entre Massa y Milei, así que, si lo miramos de modo macro, no habría sorpresas. Creo que la sorpresa es el crecimiento de Massa siendo el ministro de Economía del desastre que es la Argentina. No pareciera que los resultados reflejen el sentido común. Ahí es donde hay que mirarlo desde el otro lado…

¿Los errores de Milei?

Sí. En estas últimas semanas, Milei hizo todo por perder. Si uno mira sus acciones, su cierre de campaña, las declaraciones de algunos de sus acompañantes, hizo todo para perder votos. Milei logró al principio presentarse como la bomba desde donde resurgiría Argentina, pero él mismo dio la impresión de que sería una bomba atómica y que tras de él no habría nada.

¿Qué tan factible es que los votos de Bullrich vayan a Milei?

En la Argentina los dirigentes no dirigen el voto. Es decir, todos los votantes de Bullrich van a decidir por sí mismos y no por quien ella les diga. En toda su campaña ella se presentó como quien podía acabar con el kirchnerismo. Entonces, sería ilógico que apoye a Massa. Esto en un país normal.

¿Quién llega en mejores condiciones al balotaje?

Todas las encuestas para balotaje daban por ganador a Milei, pero falta casi un mes para eso. Puede pasar mucho en ese tiempo y tiene que pasar mucho para que Milei enamore a quienes no lo votaron. No obstante, creo que parte mejor para segunda vuelta. Creo que muy pocos votos de Bullrich irían naturalmente para Massa. Es un voto muy anti-Kirchner. Lo mismo con el voto de Schiaretti.

VIDEO RECOMENDADO:

Michael Reid sobre el Perú