Aliados ganaron "en más de 300 alcaldías" asegura Nicolás Maduro

Con la crisis económica golpeando cada vez más fuerte, el escepticismo marca la jornada en la que serán escogidos 335 alcaldes para un período de cuatro años entre 1,568 candidatos.
Foto 1 de 5
Venezuela
Venezuela
Venezuela
Venezuela
Venezuela
Venezuela
Venezuela
Venezuela
Venezuela
Venezuela

Actualización 9:43 p.m.

El presiente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que aliados del Partido Socialista Unido (PSUV) ganaron "más de 300 alcaldías" en las elecciones de la jornada.

Como se sabe, este domingo se llevaron a cabo los comicios electorales de 335 líderes municipales en Venezuela. Durante la jornada se denunciaron algunos actos irregulares por parte de chavistas.

Nota original

Los venezolanos comenzaron a votar este domingo en un proceso que avizora un nuevo triunfo para . Se trata del último ensayo antes de los comicios de 2018 en los que el mandatario planea optar a la reelección.

Con la crisis económica golpeando cada vez más fuerte, el escepticismo marca la jornada en la que serán escogidos 335 alcaldes para un período de cuatro años entre 1,568 candidatos.

Unos 14,000 centros de votación comenzaron a activarse a partir de las 6 de la mañana, hora local, corroboró la AFP.

Actualmente, el oficialismo gobierna 242 municipios y la oposición 76. Los demás son administrados por disidentes o independientes.

ROSTRO DEL DESÁNIMO

Víctor Torres, conductor en la ciudad de Maracaibo (noroeste), cree que votando no resuelve su mayor dolor de cabeza: la hiperinflación, con precios escalando 2.000% este año, según analistas.

"El otro día fui a comprar un plátano: en la mañana costaba 1,900 bolívares y en la tarde 3.000. Es imposible vivir así. Estoy decepcionado de los políticos", dijo Torres a la AFP. Aun si quisiera votar, no puede pagar el transporte por la escasez de efectivo.

Tras un aumento de 30% hace un mes, el ingreso mínimo apenas alcanza para tres kilos de carne, en medio de una aguda escasez de alimentos, medicinas e insumos.

Venezuela

¿VICTORIA PARA EL GOBIERNO?

"Será una victoria casi segura del gobierno, con alta abstención", señaló a la AFP el politólogo Luis Salamanca.

Expertos electorales como Eugenio Martínez ven "inviable" que la oposición pueda mantener siquiera la mitad de sus alcaldías por las deserciones y la "presión de la maquinaria chavista", y prevén que el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) "mejorará sus cuotas de poder".

Luis Vicente León, presidente de la encuestadora Datanálisis, advierte de un "escenario demoledor" para la oposición, pues "ni habrá una abstención masiva" que deslegitime el proceso, "ni un triunfo relevante" de quienes compiten.

Relacionadas

Nicolás Maduro anunció la creación de nueva moneda 'El Petro'

Venezuela: Oposición y chavismo no llegan a acuerdo

Los mafiosos que se comieron a PDVSA

Venezuela: Detienen a exministro de Petróleo y a un expresidente de PDVSA

Nicolás Maduro buscará reelección en 2018

Nicolás Maduro nombró a un militar como presidente de la empresa estatal Petroleo de Venezuela

Opositor venezolano Antonio Ledezma se reunió con Mariano Rajoy en España

Venezuela: Tribunal "en el exilio" sentenciará por genocidio a chavistas

Opositor Antonio Ledezma partirá este viernes a Madrid en un vuelo de Avianca

Venezuela: Ex fiscal pide "orden de arresto internacional" contra Maduro

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Claudia Sheinbaum: ¿Quiénes son las mujeres elegidas como presidentas en América Latina?

Incautan 109 kilos de cocaína enviada desde Perú en container con calamares congelados en Grecia

Claudia Sheinbaum y sus primeras palabras tras convertirse en presidenta: “No les voy a fallar” (VIDEO)

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México

México: Claudia Sheinbaum será la primera presidenta

¿Quién es Claudia Sheinbaum, la primera mujer en convertirse presidenta de México? (PERFIL)

Siguiente artículo