Los Ángeles Azules estarán en el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum. (Composición)
Los Ángeles Azules estarán en el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum. (Composición)

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, confirmó la participación de para el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum, la candidata de Morena, Partido Verde y PT a la presidencia. El mitin se llevará a cabo en el emblemático Zócalo de la , el mismo lugar donde Sheinbaum inició su recorrido en busca de la presidencia.

MIRA: Alberto Borea presenta su candidatura a la Corte IDH

Según lo informado por el dirigente, Sheinbaum ha realizado un total de 165 mitines durante su campaña, reuniéndose con más de 3 millones de simpatizantes en todo el país.

El anuncio fue realizado a través de una transmisión en vivo desde la cuenta de Facebook de Mario Delgado, quien declaró: “Se va a armar el bailongo con Los Ángeles Azules mañana en el Zócalo después de festejar que ya se viene el triunfo”. El cierre de campaña de Sheinbaum está programado para las 16:00 horas.


Los Ángeles Azules estarán en el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum
Los Ángeles Azules estarán en el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum


Es importante recordar que Claudia Sheinbaum inició su campaña en el mismo lugar donde ahora concluirá su recorrido por el país. Por el momento, Los Ángeles Azules no han emitido ningún comunicado tras el anuncio, pero se espera que en las próximas horas den más detalles sobre su participación en el mitin.

Horas antes del anuncio de Mario Delgado, Claudia Sheinbaum compartió una foto en sus redes sociales mostrando sus manos mientras escribía el discurso que pronunciará el miércoles 29 de mayo en su último mitin como candidata presidencial rumbo a las elecciones del 2 de junio.

En sus redes sociales, Sheinbaum expresó: “Durante el vuelo a Guanajuato, aproveché para continuar escribiendo mi discurso para el gran cierre de campaña. Tengan por seguro que amo a mi patria, y a mi pueblo, que estaré a la altura de las circunstancias. Vamos a gobernar y a hacer política con amor”.


Claudia Sheinbaum escribe su discurso. (Foto: Twitter)
Claudia Sheinbaum escribe su discurso. (Foto: Twitter)


Claudia Sheinbaum lidera encuesta a pocos días de las elecciones

A medida que se acercan las elecciones presidenciales en México, las encuestas posicionan a Claudia Sheinbaum Pardo al frente de las preferencias de voto, según datos de Consulta Mitofsky.

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia —integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM)—, cuenta con un sólido 56.9% de intención de voto, consolidando su posición como favorita entre los votantes.

Por otro lado, Xóchitl Gálvez Ruíz, de la alianza Fuerza y Corazón por México —integrada por PRI, PAN, y PRD—, se encuentra en segundo lugar con un 31.2 % de apoyo. En tercer lugar, se posiciona Jorge Álvarez Máynez del Movimiento Ciudadano (MC) con un 11.9 % de las preferencias.

Sheinbaum, exjefa de gobierno de la Ciudad de México, ha experimentado movimientos significativos en las encuestas desde diciembre. Según Mitofsky, comenzó con un sólido 61.4 % de apoyo y actualmente se mantiene en 56.9 %. Por su parte, Gálvez, senadora con licencia y figura destacada del PAN, inició con un 30.9 %, logrando un ligero incremento a 31.2 %. Álvarez Máynez, excoordinador de campaña de Movimiento Ciudadano, inició el 2023 con un 7.7 %, ascendiendo al 11.9 % en las últimas semanas.


¿Quiénes son Los Ángeles Azules?

Los Ángeles Azules, una icónica agrupación musical mexicana, tiene sus raíces en el Barrio San Lucas en Iztapalapa, Ciudad de México. Fundada inicialmente por cuatro de ocho hermanos conocidos como la Familia Mejía Avante en 1976, el grupo se ha convertido en un referente de la cumbia sonidera a nivel nacional e internacional.

Los hermanos Mejía Avante dieron sus primeros pasos en la música en los años 70, tocando canciones sencillas de manera lírica en una estudiantina, donde rápidamente comenzaron a desarrollar su talento musical

Uno de los principales motivos que impulsaron a los hermanos a dedicarse a la música fue la necesidad de solventar los gastos y necesidades de su hogar. A medida que forjaban su estilo musical, el resto de los hermanos más jóvenes se unieron a la agrupación, comenzando a darse a conocer tocando en fiestas de barriadas, bautizos, bodas y aniversarios de mercados comunitarios y delegaciones del entonces llamado Distrito Federal.

Inicialmente, la agrupación consideró el nombre “Playa Azul” para reflejar su incursión en la ejecución de música tropical. Leticia Méndez Santillán, actualmente esposa de Elías Mejía, se unió tocando la guacharaca para conseguir el característico sonido de la cumbia colombiana, mientras que los hermanos Alfredo y Enrique Clavijo Díaz se integraron en la trompeta y el trombón para aportar un sonido de conjunto colombiano, y Raúl Díaz en la batería para interpretar rock and roll y música moderna.




Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Jaime De Althaus sobre propuesta del Ejecutivo a Contralor de la República