Candidatos cerraron campaña de cara a las elecciones del domingo 2 de junio.
Candidatos cerraron campaña de cara a las elecciones del domingo 2 de junio.

La campaña electoral en llegó a su fin este miércoles 29, cuando las dos principales candidatas realizaron populosos mítines políticos en Ciudad de México. Pero no todo fue alegría. El cierre de campaña también estuvo manchado de sangre.

Este domingo, millones de mexicanos irán a las urnas a elegir al nuevo presidente que sucederá a .

La campaña inició y culminó con la oficialista como favorita. Si bien su apoyo se desplomó en los últimos meses, diversos sondeos muestran que aún mantiene ventaja sobre la opositora .

MIRA: Policía de Ecuador detiene a la pareja de alias ‘Fito’ y a otros 21 miembros de la banda ‘Los Choneros’

Sheinbaum, física de carrera y seguidora de AMLO, congregó a miles de sus seguidores en el Zócalo de México, donde se comprometió a hacer “historia” este domingo.

“Este 2 de junio, una vez más, vamos a hacer historia”, aseguró.

Asimismo, la candidata de 61 años aseguró que mantendrá los programas sociales implementados durante la “Cuarta Transformación”, nombre con el que López Obrador denomina a su gobierno.

Por su parte, Gálvez, científica de computación, realizó el cierre de su campaña en Arena Monterrey, en el Estado de Nuevo León. La senadora, quien tiene raíces indígenas, postula con la coalición de partidos tradicionales PAN, PRI y PRD.

“Les voy a hacer unas preguntas, ¿ahora la seguridad está mejor que nunca? Por supuesto que no, 186.000 personas asesinadas, 50.000 personas desaparecidas, ustedes lo están viviendo aquí en Nuevo León; 12.000 niños asesinados, 40.000 jóvenes asesinados, ese es el resultado de una estrategia de seguridad en donde los abrazos han sido para los delincuentes y los balazos para los ciudadanos”, preguntó la candidata de 61 años a los miles de seguidores que congregó.

En ese sentido, aseguró que los mexicanos “tendrán a la presidenta más valiente”.

Actualmente, Gálvez se encuentra segunda en intención de voto de cara a las elecciones de este domingo.

Mientras tanto, Jorge Álvarez Máynez, candidato de 38 años que asegura ser la alternativa a las dos candidatas, cerró su campaña en la capital, en el auditorio Balckberry.

“Mi campaña no la hicieron los espectaculares ni llenó de basura la ciudad; mi campaña la hiciste tú con tu cartel, en el pizarrón de tu escuela, mi campaña la hicieron las niñas y los niños, los adolescentes, los jóvenes”, aseguró ante sus seguidores.

En ese sentido, el candidato manifestó su apoyo a la legalización del consumo de marihuana.

“Nunca más vamos a tener en la cárcel a un joven por fumar marihuana, nunca más vamos a tener en la cárcel a una mujer por decidir sobre su cuerpo”, dijo.

Campaña sangrienta

La campaña electoral estuvo manchada de sangre tras los diversos asesinatos de candidatos en los 90 días de campaña. De acuerdo a información oficial, desde septiembre de 2023, 22 candidatos a cargos locales fueron asesinados. No obstante, Data Cívica, organización civil, calcula que fueron 30.

Este miércoles, un candidato fue asesinado a balazos en pleno evento de campaña. José Alfredo Cabrera, candidato al municipio Coyuca de Benítez, en el estado de Guerrero, recibió disparos frente a las cámaras. Cabrera era candidato por la coalición de Xóchitl Gálvez.

En las elecciones del domingo también se elegirá a los 128 miembros del Senado, así como los 500 diputados de la Cámara Baja.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

Coronel Jorge Mejia (entrevista completa)