Partidario de Mohamed Mursi exigen su vuelta al poder. (Reuters)
Partidario de Mohamed Mursi exigen su vuelta al poder. (Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Decenas de miles de partidarios de se congregaron para el primer viernes del frente a una mezquita de , exigiendo el regreso de su presidente derrocado por el Ejército, en un clima de tensión y de fuertes incertidumbres.

Los opositores a Mursi también habían previsto una demostración de fuerza en la con motivo de la ruptura del ayuno.

A mediodía, la muchedumbre ya era muy grande frente a la mezquita Rabaa al Adawiya, en el barrio de Nasr City, que partidarios del presidente derrocado ocupan desde hace semanas.

Un Corán en la mano, una bandera egipcia en la otra, los manifestantes islamistas, provenientes de diversas regiones, fustigaron al Ejército y reiteraron su lealtad con Mursi, constató un periodista de la agencia AFP.

"Estoy convencido de Mursi volverá a recobrar su puesto. Toda injusticia tiene un fin", declaró Ibrahim Mohamed, estudiante originario de la provincia de Charqiya, en el delta del Nilo.

Los partidarios de los nuevos gobernantes, que accedieron a sus cargos tras el golpe militar del 3 de julio, se manifestarán por su parte en la céntrica plaza y frente al palacio presidencial, en el barrio de Heliópolis, en la periferia.

En sus inmediaciones también se encontraban algunos dirigentes de los , como el clérigo islamista Safwat Higazi, sobre quien pesa una orden de arresto de la Fiscalía por supuestamente haber incitado a la violencia que causó el lunes pasado 51 muertos frente a la sede de la Guardia Republicana.

La cofradía se resiste a reconocer a las nuevas autoridades y a dialogar con ellas, incluido el primer ministro, Hazem el Beblaui, que no ha descartado ofrecer a los islamistas algunas carteras.

El clérigo insistió en que cualquier diálogo pasa por el regreso al poder de Mursi, que en ese caso "podría celebrar elecciones anticipadas presidenciales si así quiere o convocar un referéndum para que el pueblo decida sobre ellas".

El miembro de la ejecutiva del partido Libertad y Justicia, brazo político de los Hermanos, Mohamed el Beltagui se mostró igualmente dispuesto en una entrevista a Efe a admitir un adelanto electoral "desde la legitimidad".