La agrupación criminal, que ya comete una infinidad de delitos en Chile, Perú y Colombia, ya ingresó a tierras norteamericanas.
La agrupación criminal, que ya comete una infinidad de delitos en Chile, Perú y Colombia, ya ingresó a tierras norteamericanas.

La agrupación criminal ‘’, que nació en las cárceles de Venezuela y se ha expandido en varios países como Colombia, Perú y Chile, ahora ya se encuentra en Estado Unidos.

MIRA: ¡Atención! Gran congestión en Chorrillos por cierre de tramo en la Costa Verde [VIDEO]

Estos criminales organizados, acusados de cometer numerosos delitos relacionados con el narcotráfico, extorsión, secuestros, trata de personas y homicidios, llegaron al país norteamericano, según relataron las autoridades fronterizas.

Así lo confirmó a CNN Britton Boyd, agente especial encargado adjunto del FBI de El Paso, ciudad en Texas fronteriza con México.

“El ‘Tren de Aragua’ está en Estados Unidos. Ya tenemos pruebas de que cruzaron la frontera y pudimos confirmar eso por entrevistas con miembros de la pandilla después del cruce. Ellos están cruzando y hay una presencia”, detalla la CNN.

Hasta el momento se han contabilizado, en Texas, 70 casos en los que el ‘Tren de Aragua’ aparece mencionado en documentos policiales o acusaciones de fiscales de Estados Unidos.

Al menos otros diez casos vinculados al ‘Tren de Aragua’ han sido reportados en Chicago.

Asimismo, en abril pasado tres personas -presuntas integrantes del ‘Tren de Aragua’- fueron acusadas de tráfico sexual forzado, fraude y coerción en el estado de Louisiana.

Georgia, Nueva York o Miami han sido otras ciudades donde se han reportado casos que involucran a la agrupación criminal.


Detención en Nueva York

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) capturó en Nueva York, Estados Unidos, al ciudadano venezolano Johan José Cárdenas Silva, presunto integrante de la banda criminal ‘Tren de Aragua’. La detención se llevó a cabo en El Bronx.

Cárdenas Silva fue detenido tras invadir una casa en el condado neoyorquino, donde se halló armas y drogas. Asimismo, era buscado por la justicia de Perú por asociación ilícita, agresión y robo con agravantes.

ICE informó que, al momento de la detención, se halló en el lugar armas y drogas. Asimismo, aseguró que el detenido integraría la banda criminal transnacional Tren de Aragua. Además, se determinó que ingresó a Estados Unidos de forma ilegal en octubre de 2022.


No subestimen al tren

Un grupo de congresistas republicanos solicitó en marzo pasado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que declare de manera formal a la banda criminal venezolana ‘Tren de Aragua’ como una Organización Criminal Transnacional (TCO, en inglés).

En una carta firmada por más de una veintena de senadores y congresistas, y la que ha tenido acceso EFE, los legisladores señalan que el ‘Tren de Aragua’ es “un ejército criminal invasor desde una prisión en Venezuela que ha extendido su brutalidad y caos a ciudades y pequeños pueblos de EE.UU.”.

Liderados por el senador Marco Rubio y la congresista María Elvira Salazar, dijeron a Biden que si no son controlados pueden desatar “un reinado de terror sin precedentes” y dejar una devastación como la que ya han ocasionado en países como Colombia, Chile, Ecuador y Perú.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Amy Gutiérrez - entrevista completa