EE.UU.: No habrá solución para Venezuela mientras siga el narcotráfico

Secretario adjunto de Estado de EE.UU. advierte que el narcotráfico ha penetrado completamente en cada institución de Venezuela.
Estados Unidos advierte vínculos del vicepresidente Tareck El Aissami y el gobierno de Maduro con el tráfico de drogas.

cree que no habrá una "solución democrática" para la crisis política y económica de , mientras el narcotráfico siga penetrando por "completo" cada uno de los estamentos de poder, incluido el propio Gobierno de Nicolás Maduro.

Así lo advirtió el secretario adjunto de Estado de EE.UU. para Seguridad y Lucha Antinarcóticos, William Brownfield, quien también fue embajador en Venezuela entre 2004 y 2007. Afirmó que Venezuela supone un "problema gigantesco" para la seguridad de la región.

"La primera vez que me impliqué en Venezuela fue en 2004 cuando llegué como embajador de Estados Unidos. En ese momento, hubiera dicho que el narcotráfico estaba empezando a penetrar en los altos niveles del Gobierno de Venezuela, en las instituciones de seguridad, de cuerpos policiales y de justicia", señaló.

Añadió que ahora que han pasado 13 años, puede afirmar que el narcotráfico ha penetrado completamente en cada institución de seguridad, cada cuerpo policial e institución judicial.

El diplomático consideró que esa presencia del narcotráfico está presente en el aumento de las tasas de homicidio, que actualmente se sitúa en 91,8 muertes por cada 100,000 habitantes, según un informe publicado en diciembre pasado por la ONG Observatorio Venezolano de Violencia.

Recordemos que, en febrero, el Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, impuso sanciones por sus vínculos con el tráfico de drogas al vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, el cargo más alto del Gobierno venezolano sancionado hasta ahora por el Ejecutivo estadounidense.

Relacionadas

Juan Claudio Lechín: ¡Prueba de vida del capitán Caguaripano!

Evo Morales: "Almagro para la OEA es como Irma para la vida"

Canciller de Venezuela: "Si algún país debe ser cuestionado es Estados Unidos"

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México:Claudia Sheinbaum anunciará parte de su gabinete este jueves

ChatGPT sufrió caída a nivel mundial y usuarios no pueden usar modelo de IA

Diez adolescentes dejaron sus celulares por 5 días: Este fue el resultado

Israel: Benjamín Netanyahu ordena disolver su Gabinete de Guerra

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Colombia: Atentan contra el padre de la vicepresidenta

Siguiente artículo