1,820 menores han sido entregados a sus padres en Estados Unidos

Pese a que se avanzó en la tarea, el gobierno de Estados Unidos no cumplió con la reunificación completa.
Foto 1 de 5
Once senadores de EEUU reclamaron listas de los 2.575 menores de edad separados de sus padres en la frontera con México. (Foto: EFE)
Cancillería de Guatemala pide a Donald Trump respetar a los migrantes (cloudfront.net).
Estados Unidos separó de sus familias a cerca de 2.000 menores inmigrantes en la frontera con México en un plazo de seis semanas, de acuerdo con datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés). (Foto referencial: AFP)
El Canciller de México pide a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que visite los albergues y centros de inmigrantes donde están las familias. (Foto: EFE)
Así como lidiar con la crisis creada por la separación de niños inmigrantes de sus familias. (Getty/ Referencial)
Once senadores de EEUU reclamaron listas de los 2.575 menores de edad separados de sus padres en la frontera con México. (Foto: EFE)
Cancillería de Guatemala pide a Donald Trump respetar a los migrantes (cloudfront.net).
Estados Unidos separó de sus familias a cerca de 2.000 menores inmigrantes en la frontera con México en un plazo de seis semanas, de acuerdo con datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés). (Foto referencial: AFP)
El Canciller de México pide a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que visite los albergues y centros de inmigrantes donde están las familias. (Foto: EFE)
Así como lidiar con la crisis creada por la separación de niños inmigrantes de sus familias. (Getty/ Referencial)

El gobierno del presidente indicó que, hasta el jueves, más de 1,800 menores separados de sus familias en la frontera con se han reunido con sus padres y patrocinadores, pero cientos continúan separados, por lo que aún le espera una tarea ardua.

Se ha reunificado a 1,442 niños de 5 años o más con padres que están bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), mientras que otros 378 fueron liberados “bajo otras circunstancias apropiadas”, informó el Departamento de Justicia en un documento presentado en la corte.

Aun así, más de 700 padres fueron considerados no elegibles, muchos de los cuales quizá fueron deportados. De ellos, 431 niños tienen padres que viven fuera de .

Como parte de una política de cero tolerancia que enjuicia penalmente a todo aquel que es atrapado cruzando la frontera sur del país de manera ilegal, más de 2,500 menores fueron separados de sus padres.

Algunos niños que no habían visto a sus padres en semanas o meses parecieron tardarse en aceptar que no serán abandonados de nuevo. Un padre que se reunió con su joven hija la semana pasada dijo que ella no le cree que no volverá a dejarla.

“Me parece que algunos de los niños se apegan muy rápidamente. En otros, hay distanciamiento. Existe esta cautela, esta falta de certidumbre, y parte de ello se debe a que no se comprende qué ocurrió”, dijo Rubén García, director de Annunciation House, un centro de asistencia a migrantes en El Paso que ha recibido a unas 25 familias al día esta semana.

Lee Gelernt, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles que representa a las familias separadas, dijo antes de que se anunciaran las cifras más recientes que el gobierno no debería estar congratulándose por cumplir el plazo que él mismo se impuso.

“El gobierno no debería estar orgulloso del trabajo que están haciendo en la reunificación”, afirmó. “Sólo deberían pensar: Nosotros creamos esta política cruel e inhumana... ahora estamos tratando de corregirla en todas las formas que podemos y hacer que estas familias estén completas”.

(Con información de AP)

Relacionadas

Embarazada da a luz de urgencia tras sufrir agresión de policía en Miami

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Bolivia entre el ‘arcismo’ y el ‘evismo’: ¿Qué está pasando? (ANÁLISIS)

Brasil despenaliza el consumo de marihuana y esta es la dosis permitida para consumo personal

Intento de golpe de Estado en Bolivia EN VIVO: Hay más de 10 militares detenidos

Elecciones en Estados Unidos: ¿A qué hora y dónde ver HOY el primer debate entre Biden y Trump?

Gobierno boliviano asegura que el golpe de Estado se planeó durante tres semanas

Bolivia: Golpe de Estado no se concretó porque “refuerzos tardaron en llegar”

Siguiente artículo