Así recuerdan a Javier Ortega, uno de los periodistas asesinados en Ecuador

La muerte de los tres miembros del diario El Comercio de Ecuador ha generado indignación en el gremio periodístico.
Foto 1 de 6
(Facebook Javier Ortega)
Familiares de los periodistas ecuatorianos secuestrados
Familiares de los periodistas ecuatorianos secuestrados
Familiares de los periodistas ecuatorianos secuestrados
(EFE)
(Difusión)
(Facebook Javier Ortega)
Familiares de los periodistas ecuatorianos secuestrados
Familiares de los periodistas ecuatorianos secuestrados
Familiares de los periodistas ecuatorianos secuestrados
(EFE)
(Difusión)

Esta nota fue publicada el 13 de abril, luego de confirmarse el asesinato de los tres miembros del equipo periodístico de El Comercio de Ecuador. Ha sido actualizada hoy luego de confirmarse el hallazgo de los cuerpos de las víctimas.

Nos faltan tres. El periodismo ecuatoriano y del mundo entero se viste de luto tras confirmarse la a manos de disidentes de las .

Luego de tres semanas de angustia, familiares y allegados al periodista Javier Ortega (32 años), el fotógrafo Paúl Rivas (45) y el conductor Efraín Segarra (60) escucharon lo que ya temían desde hace días: el presidente de , , lamentaba el deceso y establecía luto nacional.

Perú21 se contactó con Mónica Ruiz, profesora de la carrera de Comunicación de la Universidad Salesiana y editora del informativo de dicha casa de estudios llamado 'NotiUPS', quien fue asesora de tesis de Javier Ortega para alcanzar su titulación.

La profesora recuerda al periodista como un joven alegre, quien a pesar de tener que cargar con la profesión durante la elaboración de su tesis, siempre estuvo al pie del cañón superándose día a día.

"Recuerdo que llegó con su tesis de 300 páginas y yo le dije que no era el único alumno al que tenía que asesorar y nos reímos juntos", señala.

Ruiz asegura que fue la habilidad y el ojo vivo de Ortega el que lo llevó a desarrollar temas de narcotráfico en el país, las guerrillas y la frontera. "Era un periodista de primera línea", recuerda aún acongojada por la noticia.

Comentó que desde el gremio periodístico ecuatoriano existe una crítica hacia el Estado por no haber atendido adecuadamente la emergencia y que la situación reaviva el debate sobre el poco resguardo que tiene el Gobierno con la prensa que cubre escenarios de alto riesgo.

"Han salido de las universidades, de las facultades de comunicación a pedir respuestas y el grito era, cuando Lenin daba la conferencia, 'no hicieron nada', porque los mataron", asevera.

Agregó que la Asociación Nacional de Periodistas ha salido durante los días que llevaban atrapados los periodistas a pedir acciones por parte del Estado. "Siempre es difícil, cuando tienes rehenes, dar a conocer cualquier plan porque se te cae todo al piso", anota Mónica Ruiz.

INDIGNACIÓN Y SOLIDARIDAD EN REDES SOCIALES

Tras confirmarse lo peor, medios de comunicación nacionales e internacionales se solidarizaron con el gremio periodístico ecuatoriano, así como diferentes personajes públicos, quienes a través de sus redes sociales levantaron su voz de protesta.

Tal es el caso de Luis Almagro, secretario general de la , quien publicó en Twitter una imagen alusiva a la tragedia.

Medios como El Universo, el mismo diario El Comercio, y el Consejo de la Prensa Peruana también expresaron su pesar.

La pérdida ha desbordado el gremio periodístico y los equipos de fútbol de dicha nación han cambiado sus colores a blanco y negro como muestra de luto por la muerte de los tres miembros del diario. Equipos como Independiente del Valle, Emelec y Barcelona de Ecuador se han sumado a la causa.

Así como el mandatario Lenin Moreno, su homólogo peruano Martín Vizcarra también se pronunció desde las redes sociales, expresando su "solidaridad con el presidente, los familiares y el pueblo ecuatoriano por el terrible asesinato de los tres periodistas. Les transmito el apoyo de todo el Perú en este duro momento".

Relacionadas

Padre e hija que cometieron incesto fueron encontrados muertos en Estados Unidos

Beto Ortiz sobre muerte de periodistas: "Esto pasa cuando se firma acuerdos de paz con malditos asesinos"

Mike Pence, vicepresidente de EE.UU., arribó a Lima para la VIII Cumbre de las Américas

Michel Temer arribó a Lima para sumarse a la Cumbre de las Américas [VIDEO]

Sergio Markarián recibió saludos de Claudio Pizarro y Jefferson Farfán [VIDEO]

Juan Manuel Santos se solidarizó con Ecuador y advirtió: "Los criminales siempre caen"

Martín Vizcarra se solidarizó con los familiares de los periodistas ecuatorianos asesinados

Sebastián Piñera: “Tenemos que hacer los esfuerzos que sean necesarios para ayudar al pueblo venezolano”

Consejo de la Prensa Peruana envía condolencias a familiares de periodistas asesinados [FOTOS]

Desgarradora reacción de periodistas en rueda de prensa donde confirman la muerte de sus colegas

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Amor incondicional: Perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue atropellado en México

Por presunta negligencia: Turista muere mientras disfrutaba del jacuzzi de un hotel (VIDEO)

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de su coordinador

Tensión en Europa: Caza ruso invadió espacio aéreo de Suecia y tuvo que ser expulsado

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

Siguiente artículo