Bomberos iraníes rocían con agua a la multitud en el funeral del presidente Ebrahim Raisi en Teherán, Irán, este miércoles. EFE/ Abedin Taherkenareh
Bomberos iraníes rocían con agua a la multitud en el funeral del presidente Ebrahim Raisi en Teherán, Irán, este miércoles. EFE/ Abedin Taherkenareh

Una gigantesca multitud se congregó este miércoles en el centro de Teherán para la procesión funeraria del presidente iraní Ebrahim Raisi, fallecido

MIRA: Javier Milei: “Lo tengo ‘match point’ a Pedrito (Sánchez)”

El guía supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, encabezó la plegaria durante la ceremonia para despedir a Raisi y a los otros siete fallecidos en el accidente, entre los cuales figura el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian.

Con Raisi, “hemos perdido a una personalidad excepcional. Era un muy buen hermano. Un funcionario eficaz, competente, sincero y serio”, declaró Jamenei.

Jamenei, que es la autoridad de más alto rango en Irán, se inclinó ante los ataúdes de los fallecidos cubiertos con la bandera verde, blanca y roja, símbolo de la República Islámica.

Los iraníes participan en una ceremonia funeraria del difunto presidente Ebrahim Raisi en Teherán, Irán, 22 de mayo de 2024. EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH
Los iraníes participan en una ceremonia funeraria del difunto presidente Ebrahim Raisi en Teherán, Irán, 22 de mayo de 2024. EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH


El ayatolá encabezó la ceremonia en la Universidad de Teherán escoltado por los principales jerarcas del clero chiita, los miembros del gobierno, incluyendo a Mohammad Mokhber, designado como presidente interino hasta la celebración de elecciones el 28 de junio.

También estuvieron presentes los altos mandos del ejército y de los Guardianes de la Revolución, y el jefe del brazo político del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, y el número dos del Hezbolá libanés, Naim Qassem.

Los ciudadanos iraníes despiden al  difunto presidente iraní Ebrahim Raisi, en la plaza Mosalla en Tabriz, Irán.
Los ciudadanos iraníes despiden al difunto presidente iraní Ebrahim Raisi, en la plaza Mosalla en Tabriz, Irán.


HUBO FERIADO

Decenas de miles de personas se congregaron en las principales avenidas de Teherán, donde este miércoles fue decretado feriado y los residente recibieron mensajes en sus teléfonos para instarlos a acudir al funeral.

Muchos levantaron enormes pancartas honraban al difunto presidente y agitaron banderas iraníes.


Raisi tenía denuncias de tortura y asesinato de varios presos en la década de los 80.
Raisi tenía denuncias de tortura y asesinato de varios presos en la década de los 80.

El accidente se produjo el domingo en una zona montañosa en el noroeste de Irán cuando

La operación de rescate, dificultada por la lluvia y la niebla, implicó a decenas de equipos y contó con la ayuda de Turquía, Rusia y la Unión Europea.

Dos guardias de honor llevando el ataúd del difunto presidente Ebrahim Raisi durante una procesión fúnebre en Tabriz, la capital de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, el 21 de mayo de 2024, para él y otras siete personas muertas en el mismo helicóptero. accidente hace dos días. (Foto de Presidencia iraní / AFP)
Dos guardias de honor llevando el ataúd del difunto presidente Ebrahim Raisi durante una procesión fúnebre en Tabriz, la capital de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, el 21 de mayo de 2024, para él y otras siete personas muertas en el mismo helicóptero. accidente hace dos días. (Foto de Presidencia iraní / AFP)

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.


ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Fernando Zevallos La Tarumba - entrevista completa

TAGS RELACIONADOS