Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La atleta paralímpica Jualiana Ngleya Moko, proveniente de Angola, protagonizó uno de los momentos más impactantes del Campeonato Mundial de Parateltismo, realizado en , tras sufrir un colapso causado por las altas temperaturas de la zona.

La joven deportista competía por encabezar el podio en la final femenina T11 de 400 metros, sin embargo, las condiciones climáticas de Doha, lugar donde se realizaba la competencia, (aquí las temperaturas pueden ir por encima de los 30 grados Celsius), le provocaron un colapso que la desplomó y la dejó inconsciente por algunos minutos. La deportista fue atendida a la brevedad por los paramédicos.

Al igual que Moko, a inicios de año, durante el Mundial de Atletismo (realizado en el mismo lugar) sufrieron un colapso debido al intenso calor. La deportista, identificada como Kadeena Cox, manifestó que ella y varios deportistas estaban preocupados por las altas temperaturas en las que se desarrolla el evento deportivo.

Por su parte, el comité organizador del Campeonato Mundial de Paratletismo emitió un comunicado en el que se compromete a monitorear la temperatura y humedad de los lugares donde se desarrollen los encuentros deportivos.

“El para-atletismo mundial tiene una política de medidas contra el calor que se ha aplicado con éxito a eventos anteriores como el Campeonato Mundial de Doha 2015 y el Campeonato de Europa de Berlín 2018. El mismo protocolo será utilizado en Dubai y también en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Las temperaturas medias en la región fueron uno de los factores que se tuvieron en cuenta al planificar el calendario de competición”, se lee en el comunicado.



TAGS RELACIONADOS