Trump afirma que EE.UU. empezará deportación de "millones" la próxima semana

El presidente de Estados Unidosindicó que la próxima semana el ICE (Servicio de Inmigración y Aduanas) empezará un proceso para deportar a millones de inmigrantes sin papeles.
Miles de inmigrantes han llegado en los últimos meses a Estados Unidos en un flujo sin precedentes en la última década. (Foto: AFP)

Washington. El presidente de , , aseguró que las autoridades migratorias iniciarán la próxima semana un proceso de deportación de "millones" de sin papeles.

"La próxima semana el ICE (Servicio de Inmigración y Aduanas) empezará un proceso para deportar a millones de inmigrantes que han entrado a Estados Unidos de manera ilícita. Serán deportados tan pronto como lleguen", dijo Trump en Twitter.

El mandatario estadounidense no ofreció más detalles sobre los inmigrantes que se verían afectados por el proceso.

Lo que sí aseguró Trump fue que "está haciendo un muy buen trabajo deteniendo a gente" antes de que alcancen la frontera estadounidense y anunció que "pronto" firmará un acuerdo con Guatemala de "tercer país seguro".

Con este acuerdo, Estados Unidos podría enviar a solicitantes de asilo de otros países a Guatemala, algo que también se ha planteado con México y que hasta la fecha ese país ha rechazado.

Estados Unidos y México acordaron a principios de mes que Washington pueda expulsar a su vecino del sur a todos los solicitantes de asilo centroamericanos que crucen la frontera de forma irregular.

"Aquellos que crucen la frontera sur de Estados Unidos para pedir asilo serán rápidamente devueltos a México, donde podrán esperar la resolución de sus solicitudes", indicaron los Ejecutivos de Trump y Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Por su parte, "México autorizará la entrada a todas esas personas por razones humanitarias, en cumplimiento de sus obligaciones internacionales, mientras esperan la resolución de sus peticiones de asilo. México también les ofrecerá empleo, salud y educación de acuerdo a sus principios".

Miles de inmigrantes han llegado en los últimos meses a Estados Unidos en un flujo sin precedentes en la última década y que según cálculos del gobierno de Trump alcanzará el millón de personas este año fiscal.

Estados Unidos detuvo en mayo en su frontera sur a más de 132,000 inmigrantes, un 30 % más que en abril y la mayor cifra registrada en un solo mes desde 2006.

Estos inmigrantes, en su mayoría, son familias centroamericanas que se entregan a las autoridades estadounidenses y piden asilo, trámite que les permite quedar en libertad y obtener permisos temporales de residencia y trabajo.

Fuente: EFE.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Hassan Rohani dice que "los enemigos nunca ganarán esta guerra contra la nación iraní"

Hong Kong: Manifestantes no aceptan disculpas de Lam y seguirán con protestas

Liberan a diputado opositor venezolano Gilber Caro antes de visita de Michelle Bachelet

India: Más de 100 niños murieron a causa de un virus que ataca al cerebro [VIDEO]

Ecuador aclara que EE.UU. no podrá usar las islas Galápagos como base militar

EE.UU. enviará 1.000 soldados más a Oriente Medio por "comportamiento hostil" de Irán

Israel: Sujeto logró robar dos bancos y llevarse más de US$ 8 mil usando una palta como 'granada'

Identifican al hombre que supuestamente pagó por el ataque contra David Ortiz

Estados Unidos publica nuevas fotos incriminatorias contra Irán sobre ataques de buques

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Colombia: Atentan contra el padre de la vicepresidenta

Elecciones en Estados Unidos: ¿Cuándo y cómo será el primer debate entre Biden y Trump?

Día del Padre: El príncipe William comparte una FOTO de su infancia con el rey Carlos III

George Stinney Jr: el niño que fue sentenciado a muerte tras juicio de cinco horas

La amenaza pronazi que alarma Europa

Siguiente artículo