Donald Trump es el primer expresidente en ser declarado culpable de un delito. (Getty Images).
Donald Trump es el primer expresidente en ser declarado culpable de un delito. (Getty Images).

Este jueves, se convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos en ser declarado culpable penalmente por un jurado en toda la historia del país norteamericano. Al exmandatario se le atribuyeron los 34 cargos del escándalo de falsificación de registros para silenciar a la actriz porno .

El candidato republicano de 77 años busca llegar a la presidencia por segunda vez. Para ello, deberá vencer al actual mandatario, Joe Biden, el 5 de noviembre de este año.

MIRA: Actriz porno Stormy Daniels sobre su encuentro sexual con Donald Trump: “Lo azoté con un periódico”

¿Qué delitos cometió Donald Trump?

El exabogado de Trump, Michael Cohen, declaró ante el tribunal de Manhattan que le pagó a la actriz Stormy Daniels la suma de US$ 130,000 para que no revelara, durante la campaña de 2016, un amorío que tuvo con el expresidente. Esto lo hizo con la aprobación del presidente, quien le prometió un reembolso.

En Estados Unidos no es ilegal pagar para guardar silencio. Sin embargo, el jurado determinó que Trump falsificó documentos, bajo la figura de adelanto por servicios legales, para ocultar a los votantes estadounidenses el escándalo. Por ello, fue declarado culpable por 34 cargos de falsificación de registros.

¿Aún podrá postular a la Presidencia?

Trump se convirtió no solo en el primer expresidente en ser declarado culpable de un delito (uno grave, además) en la historia de Estados Unidos, sino también es la primera vez que un candidato de uno de los dos principales partidos, Demócrata y Republicano, es un convicto.

De acuerdo a la Constitución estadounidense, para ser presidente se deben cumplir tres requisitos:

  • Ser ciudadano estadounidense por nacimiento.
  • No ser menor de 35 años.
  • No haber residido menos de 14 años en el país.

En ese sentido, Trump no solo está habilitado para postular, sino que incluso podrá ser presidente de Estados Unidos si gana las elecciones de noviembre.

¿Cuándo se dictará la sentencia?

En Estados Unidos, la justicia establece que durante un juicio, además del juez, existe un jurado conformado por ciudadanos elegidos de forma al azar. Estas personas deberán escuchar los alegatos de las partes y deliberar su postura para dar un veredicto. Si bien el juez tiene la última palabra, la decisión del jurado es de suma importancia y hasta determinante en esta decisión, ya que el magistrado la toma en cuenta para dictar la sentencia.

En el caso de Trump, el jurado determinó que es culpable. Sin embargo, el juez Juan Merchan recién dictará sentencia el 11 de julio, un día antes de la Convención Republicana, donde se busca oficializar la precandidatura de Trump como la candidatura oficial del partido.

¿Trump podrá ir preso?

Los 34 delitos que habría cometido el exmandatario tienen una pena de cuatro años. Sin embargo, existe la posibilidad de que el juez permita cumplir todas las penas de forma simultánea y no sucesiva.

Sin embargo, el juez tiene un abanico de posibilidades para dictar la sentencia. El caso más drástico y menos probable, según penalistas estadounidenses, es que Trump sea condenado a prisión efectiva durante el total de su pena. Las opciones más probables por las que el juez Merchán se inclinará parecen ser el arresto domiciliario, acudir a la cárcel los fines de semana por un largo periodo e incluso la libertad condicional.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Fernando Cillóniz