Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

No es broma. Diputados del ultraderechista Partido del Progreso de nominaron hoy a , presidente de , al premio Nobel de la Paz tras la histórica cumbre que sostuvo en Singapur con el líder norcoreano, .

"Lo que está ocurriendo es histórico, está en marcha un proceso que puede asegurar la paz mundial en el futuro. Es un proceso frágil, pero debemos hacer lo que podamos para contribuir a que dé buenos resultados. Creo que lo podemos hacer dándole el Nobel de la Paz a Trump", dijo a la televisión pública NRK el diputado Per-Willy Amundsen.

Amundsen y Christian Tybring-Gjedde son diputados del Partido del Progreso, una de las tres fuerzas que integran el Ejecutivo de derecha de la conservadora Erna Solberg.

Los parlamentarios reconocieron que no se ha firmado un acuerdo vinculante, pero resaltaron que se han incluido iniciativas para impulsar el desarme, autorizado visitas y reducido las maniobras militares estadounidenses en Corea del Sur.

"No sería la primera vez que se le da el premio a alguien involucrado en un proceso, ha pasado antes. Claro que debemos seguirlo con atención, pero haber llegado hasta donde estamos merece un Nobel de la Paz", afirmó Amundsen.

En la nominación se resalta que cumple con la voluntad de Alfred Nobel, creador de los premios, de distinguir el trabajo por el desarme y el hermanamiento de los pueblos.

Según el testamento del Nobel se pueden designar candidatos al galardón de la Paz catedráticos de universidad en Derecho, Historia y Ciencias Políticas; parlamentarios, antiguos laureados y miembros de tribunales internacionales, entre otros.

Para el premio de la Paz de 2018 hay 329 candidatos, de los que 217 son individuos y, el resto, organizaciones.