Los vapeadores no son tan inofensivos como se piensa.
Los vapeadores no son tan inofensivos como se piensa.

Este viernes se celebra el . No obstante, el tabaco ahora tiene dos nuevos compañeros que surgieron hace pocos años y que llena de sustancias tóxicas los pulmones de jóvenes y adultos. Este es el vapeador y el electrónico.

El tabaco es un viejo conocido. Ha sido estudiado durante décadas y sus riesgos incluso están advertidos con imágenes estremecedoras en las cajetillas. No obstante, con cada inhalada que se da a estos productos, no solo se ingiere humo de tabaco y nicotina, sino que existen miles de sustancias tóxicas que ingresan al sistema.

MIRA: Francia prohíbe las inyecciones de ácido hialurónico sin prescripción médica. ¿Cuál es la razón?

Carlos Jiménez, neumólogo experto en tabaquismo y expresidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, aseguró a EFEsalud que los cigarrillos contienen 4,500 sustancias. La más conocida es la nicotina, que es la que causa adicción a este nocivo producto.

El monóxido de carbono también está presente. Este causa las principales enfermedades cardiovasculares vinculadas al tabaquismo.

Por otra parte, algo que pocos conocen, la sustancia que se utiliza para asfaltar calles también se consume con cada ‘pitada’. Esta es el alquitrán. Además, también se encuentran las nitrosaminas, causantes de tumores, indicó Jiménez. Entre las patologías relacionadas con el consumo de tabaco se encuentran tumores de pulmón, laringe, esófago, páncreas y vejiga.

De acuerdo a la Sociedad Española de Oncología Médica, el tabaquismo es el principal causante de en España. Concretamente, el 90% de tumores de pulmón son causados por el consumo de tabaco.

Rodrigo Córdoba, doctor miembro de la Sociedad Española de Familia y Comunitaria, indicó a EFEsalud que el humo del tabaco contiene arsénico, que es veneno, cadmio, níquel o cloruro de vinilo. Estas sustancias se utilizan para producir desde baterías hasta discos.

Entre otras sustancias que se ingieren al fumar son el formaldehido, un conservante orgánico que se utiliza en laboratorios forenses; polonio 210, sustancia radioactiva; y uretano, que se usa en embalajes.

Además, como si no fuese suficiente lo anterior, también los cigarrillos tienen amoniaco, que se utiliza en los limpiavidrios; acetona, acroleína, causante de enfermedad pulmonar obstructiva crónica; cianuro de hidrógeno, utilizado en raticidas; y metanol, se usa en combustibles.

Cigarrillos electrónicos y ‘vapes’

En los últimos años, se ha puesto de moda el cigarrillo electrónico y el ‘vapeador’. Estos productos fueron presentado como una alternativa saludable a los cigarrillos convencionales. Sin embargo, no es así.

El médico Rodrigo Córdoba explicó que la información que viene en más de 400 tipos de cigarrillos electrónicos no es fiable.

Asimismo, los productos denominados Dispositivos Susceptibles de Liberación de Nicotina (DSLN), que funcionan calentando un líquido hasta convertirlo en vapor, también contienen sustancias nocivas para la salud. Estos no solo cuentan con nicotina, sino que también tiene propilenglicol, sustancia causante de asma infantil. Además, posee glicerina vegetal, que puede causar neumonía lipoidea.

Los pediatras del mundo alertan también sobre la banalización que hacen los jóvenes sobre el vapeo. “No solamente hay vapeadores con forma de personajes conocidos de cómic o de dibujos animados, es que algunos están hechos de tal manera que se confunden con material escolar... Tienen forma de subrayadores, sacapuntas...”, denunció la Dra. Carmen Fidalgo, secretaria de la junta directiva de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap).

Por último, también tiene productos cancerígenos como níquel, cromo, cadmio y plomo.

DATO:

Los cigarrillos electrónicos no están aprobados por la FDA para ayudar a dejar de fumar. Esto es porque aún no hay suficiente investigación o evidencia al respecto. Por otro lado, hay una gran cantidad de evidencia contundente que indica que el uso de medicación aprobada por la FDA contra el tabaquismo pueden ser eficaces en ayudar a la gente a dejar de fumar, especialmente cuando son acompañadas de asesoría y apoyo emocional.

(Con información de EFE)

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Coronel Jorge Mejia (entrevista completa)