ACTUALIZACIÓN
El dictador nicaragüense Daniel Ortega apareció de sorpresa en la fraudulenta toma de posesión de Nicolás Maduro a pesar de que su propia esposa había dicho que solo se haría presente una delegación de su país.
Ortega, de 79 años, interrumpió la ceremonia y se acercó a saludar a Maduro y a su esposa Cilia Flores. Posteriormente, se sentó al lado de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el dictador de Cuba.
La Prensa de Nicaragua -uno de los medios que la dictadura de Nicaragua ha hostilizado- informa que Ortega llegó a Venezuela en un avión de la línea aérea Conviasa la mañana de este viernes.
🇻🇪🇳🇮 | El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, apareció de último minuto en la toma de posesión de Nicolás Maduro, interrumpiendo el acto y saludando a Maduro, quien se disponía a pronunciar su discurso después de juramentar.
🔗 Más detalles en: https://t.co/bmznwGsmfM pic.twitter.com/55CzDDTwZw
— LA PRENSA Nicaragua (@laprensa) January 10, 2025

Maduro toma posesión para un tercer periodo. No ganó la elección. Pero sigue en el poder.
En el acto se observa al dictador nicaragüense Daniel Ortega y al cubano Díaz Canel. El triángulo del autoritarismo en el continente. pic.twitter.com/2Vq8t0BLR5— Luz Mely Reyes (@LuzMelyReyes) January 10, 2025

NOTA ORIGINAL
Entre violadores de la libertad, la democracia y los derechos humanos se entienden.
El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, no asistió a la investidura de Nicolás Maduro, pero estuvo representado por una delegación integrada por ministros y diputados, entre otros funcionarios, según informó previamente la vicepresidenta y primera dama nicaragüense, Rosario Murillo.
«Estamos orgullosos de nuestra presencia en esa Venezuela querida. Donde una delegación de 16 compañeros y compañeras, al frente de la cual va nuestro Héroe Orlando Tardencilla, Ministro y Asesor para Políticas Internacionales», dijo Murillo.
También conforman la delegación sandinista la ministra de la Mujer, Lucien Guevara; el cosecretario de Economía Creativa, Luis Morales; las diputadas Loria Raquel Dixon y Amada Pineda Aráuz; la directora general de planificación educativa del Ministerio de Educación, Nora Cuadra, y el embajador en misión especial, Gadiel Arce, entre otros, de acuerdo con el portal oficialista.
La misión nicaragüense participó «en la juramentación solemne del compañero Nicolás Maduro» y también en el «Festival Internacional Antifacista ‘Por un Mundo Nuevo».
Venezuela y Nicaragua mantienen estrechas relaciones políticas y han unido fuerzas contra lo que llaman «intervencionismo extranjero» por parte de Estados Unidos y otros países occidentales que consideran antidemocráticas las acciones de los presidentes Maduro y Ortega.
Ortega enfrenta sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea por violaciones a los derechos humanos y la supresión de la oposición.
Ha mantenido alianzas con países como Rusia, China y Cuba, en un intento por contrarrestar la presión internacional.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.