Cuba tendrá apagones simultáneos en el 46% de su territorio la noche de este domingo

Las altas tasas de afectación por apagones reflejan la aguda crisis energética en Cuba, agravada desde agosto y aún más tras los eventos meteorológicos de finales de octubre.

Fecha de publicación: 17/11/2024 – 11:43

La isla sigue bajo la amenaza de la oscuridad. Cuba tendrá apagones simultáneos en el 46% de su territorio la noche de este domingo, según el pronóstico diario de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).

Las altas tasas de afectación por apagones reflejan la aguda crisis energética en Cuba, agravada desde agosto y aún más tras los eventos meteorológicos de finales de octubre y principios de noviembre cuando dos huracanes impactaron el este y oeste de la isla, y hace una semana dos sismos sacudieron varias provincias orientales.

A ello se suma el apagón total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) que dejó tres días sin servicio eléctrico al país a finales de octubre, por lo que en las últimas semanas la tasa de déficit pronosticado se ha situado a diario entre el 40 y el 51%. 

Actualmente se encuentran en avería cinco unidades generadoras y cuatro están en mantenimiento, mientras que otras 49 y tres centrales flotantes están fuera de servicio por falta de combustible. Esa es la dura realidad que se vive en el régimen dictatorial que impera en Cuba. 

CONSECUENCIAS DE LOS APAGONES 

La  agencia de turismo canadiense Sunwing Vacations, una de las principales impulsoras del turismo hacia Cuba desde 2005, ha anunciado que retirará 26 hoteles cubanos de su catálogo debido a problemas derivados de los apagones en el país y a la percepción de que algunas instalaciones no cumplen con los estándares de calidad requeridos por sus clientes.

En declaraciones al medio canadiense Pax News, Samantha Taylor, directora de marketing de Sunwing, explicó que la decisión responde a preocupaciones sobre la estabilidad del suministro eléctrico y la satisfacción de los viajeros.

Aunque Cuba sigue siendo un destino emblemático para el turismo canadiense, los recientes cortes energéticos han generado desconfianza.

“La inestabilidad que hemos observado en las últimas semanas afecta la confianza del consumidor. Si bien hay lugares maravillosos en Cuba, necesitamos garantizar opciones que brinden mayor seguridad y valor para nuestros clientes”, afirmó Taylor.

La agencia ha incluido en su catálogo nuevos destinos que describe como “gemas ocultas” para reemplazar a los hoteles cubanos retirados. Entre estas alternativas destacan Puerto Plata y La Romana en República Dominicana, Freeport en Bahamas, Panamá, Roatán en Honduras y San Andrés en Colombia.

 PERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos. 

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias