Rusia denuncia que EE.UU. prepara un violento cambio de régimen en Venezuela

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia indicóque "es evidente que en Washington la decisión sobre el uso de la fuerza ya está tomada" y que la operación humanitaria sería una "tapadera"
Desde un primer momento el presidente de Rusia, Vladímir Putin, apoyó a Venezuela ante lo que llamó "injerencia destructiva" de EE.UU. (Foto: EFE)

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia denunció hoy que Estados Unidos prepara un serio cambio de régimen violento en con la "tapadera" de una operación humanitaria.

"Aquí no hablamos de democracia. Nadie se propone su restauración, buscan un cambio de régimen en Venezuela", aseguró en rueda de prensa la portavoz de Exteriores, María Zajárova.

Zajárova subrayó que, "a la vista de la actividad de las delegaciones militares estadounidenses que inundan literalmente la región últimamente, se está llevando a cabo una preparación detallada de una variante de cambio de régimen por la fuerza que incluye el apoyo logístico".

Además, destacó que en territorio de Colombia, concretamente en las zonas fronterizas con Venezuela, "se está creando un puesto de mando único para la llamada operación humanitaria y, si llamamos a las cosas por su nombre, simplemente intervención humanitaria".

"La situación en Venezuela sigue siendo muy preocupante. De Washington siguen llegando señales sobre un posible apoyo a un escenario militar con el fin de derrocar a las autoridades legítimas, con el apoyo a una invasión. Sobre ello hablan en la Casa Blanca", aseveró.

Incluso, recordó que tal clase de afirmaciones por parte de funcionarios estadounidenses supone una "flagrante violación" de la Carta de la ONU que conminan a sus países miembros a renunciar al uso de la fuerza en las relaciones internacionales.

Ya en el turno de preguntas, Zajárova aseguró que "es evidente que en Washington la decisión sobre el uso de la fuerza ya está tomada y que el resto es una tapadera".

Además, llamó "el colmo del cinismo" reclamar sanciones contra el régimen venezolano y, al mismo tiempo, obligar a Caracas a que acepte ayuda humanitaria.

Desde un primer momento el presidente de Rusia, Vladímir Putin, apoyó al régimen de Nicolás Maduro, ante lo que llamó "injerencia destructiva" de EE.UU. y abogó por el diálogo para solucionar la crisis en el país latinoamericano.

Vladímir Putin apoya al régimen de Nicolás Maduro. (Foto: EFE)

El viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov, expresó también su "preocupación" porque la reunión del Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela, más que para promover el diálogo entre la oposición y las "autoridades legítimas" de aquel país, se utilice para "presionar" a Maduro y su gobierno.

Aunque se ha mostrado dispuesto a participar en actividades de mediación, Moscú ha descartado como interlocutor al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien es presidente interino de Venezuela desde el 23 de enero, al considerar que no es un político independiente.

Fuente: EFE

Relacionadas

Evo Morales espera que reunión en Uruguay propicie salida para Venezuela

Justicia chilena abre nueva causa contra ex jefe del Ejército por torturas

Reino Unido y la Unión Europea acuerdan nuevas conversaciones sobre el Brexit

Al menos cinco muertos por lluvias torrenciales en Río de Janeiro [FOTOS]

Rusia lamenta no haber sido invitada a reunión sobre Venezuela

Venezolanos esperan la llegada de ayuda humanitaria desde Colombia

Partido laboralista impone condiciones a May para apoyar acuerdo del Brexit

Australia: hombre de 94 años, el más anciano en lograr un doctorado en el país

Japón exige a Rusia la devolución de las islas Kuriles

La Fashion Week de Nueva York abre con pocas atracciones

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Nicolás Maduro crea el Viceministerio de Atención para la Migración Venezolana

México:Claudia Sheinbaum anunciará parte de su gabinete este jueves

ChatGPT sufrió caída a nivel mundial y usuarios no pueden usar modelo de IA

Diez adolescentes dejaron sus celulares por 5 días: Este fue el resultado

Israel: Benjamín Netanyahu ordena disolver su Gabinete de Guerra

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Siguiente artículo