Crisis en Venezuela: Maduro ordena cerrar embajada y consulados venezolanos en EE.UU.

El gobernante venezolano reiteró que Estados Unidos tiene un plazo de 72 horas que otorgó el miércoles para retirar al cuerpo diplomático del país.
Foto 1 de 5
Nicolás Maduro acusó a Washington de impulsar a Juan Guaidó en un proceso de golpe de Estado. (Foto: EFE)
El gobierno de Donald Trump no reconoce las órdenes de Maduro y anunció que tomará medidas si su personal es puesto en "peligro". (Foto: AFP)
Juan Guaidó juró como presidente interino de Venezuela el pasado miércoles. (Foto: AFP)
Diversas protestas contra Maduro se registraron el miércoles en todo el país. (Foto: AFP)
Diversas protestas contra Maduro se registraron en todo el país. (Foto: AFP)
Nicolás Maduro acusó a Washington de impulsar a Juan Guaidó en un proceso de golpe de Estado. (Foto: EFE)
El gobierno de Donald Trump no reconoce las órdenes de Maduro y anunció que tomará medidas si su personal es puesto en "peligro". (Foto: AFP)
Juan Guaidó juró como presidente interino de Venezuela el pasado miércoles. (Foto: AFP)
Diversas protestas contra Maduro se registraron el miércoles en todo el país. (Foto: AFP)
Diversas protestas contra Maduro se registraron en todo el país. (Foto: AFP)

El presidente de , , anunció este jueves el cierre de su embajada y de todos los consulados en Estados Unidos, tras romper relaciones con el gobierno de Donald Trump por reconocer al líder opositor, Juan Guaidó, como mandatario interino.

"He decidido regresar todo el personal diplomático (...) y cerrar nuestra embajada y todos nuestros consulados en Estados Unidos", aseguró Maduro, en una sesión especial del Poder Judicial en la que acusó a Washington de impulsar a Guaidó en un proceso de golpe de Estado.

Maduro, quien recibió el respaldo de las Fuerzas Armadas de Venezuela y del poder judicial, precisó que el sábado será recibido en Caracas el personal diplomático venezolano y reiteró el plazo de 72 horas que dio el miércoles a Estados Unidos para sacar a su cuerpo de funcionarios de Caracas.

El gobierno estadounidense no reconoce esa decisión y anunció que tomará medidas si su personal es puesto en "peligro".

"Si queda algo de sensatez y racionalidad, yo le digo al Departamento de Estado, con racionalidad, con sensatez, en base al derecho internacional, ustedes tienen que cumplir la orden que ha emanado del gobierno de Venezuela", advirtió.

Argumentando estar facultado por la Constitución. Guaidó, de 35 años, se autoproclamó el miércoles como "presidente encargado" para -dijo- "lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y elecciones libres".

De inmediato, fue reconocido por Estados Unidos, Canadá y una decena de países de América Latina, en tanto Maduro obtuvo el respaldo de sus aliados Rusia, China y Cuba. El presidente ruso, Vladimir Putin, lo llamó personalmente.

En una sesión sobre Venezuela, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, llamó este jueves a la Organización de Estados Americanos (OEA) a reconocer a Guaidó.

Además, Estados Unidos pidió una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Venezuela para el sábado.

El segundo mandato de Maduro, iniciado el 10 de enero, es desconocido por parte de la comunidad internacional por considerar que su reelección fue fraudulenta.

Fuente: AFP

Relacionadas

Crisis en Venezuela: Suben a 26 los muertos en disturbios de esta semana, según ONG

Iniciativa medica busca la erradicación mundial de la polio para el 2023

Nicolás Maduro: “Jamás renunciaré”

Crisis en Venezuela: Suben a 26 los muertos tras protestas

Hombre tiene un caimán como apoyo emocional contra la depresión

Crisis en Venezuela: EE.UU. enviará US$20 millones en ayuda humanitaria tras asunción de Guaidó

El papa Francisco apoya "todos los esfuerzos para ahorrar sufrimientos" a los venezolanos [VIDEO]

México: ¿Cuál será el sueldo de los piperos?

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México:Claudia Sheinbaum anunciará parte de su gabinete este jueves

ChatGPT sufrió caída a nivel mundial y usuarios no pueden usar modelo de IA

Diez adolescentes dejaron sus celulares por 5 días: Este fue el resultado

Israel: Benjamín Netanyahu ordena disolver su Gabinete de Guerra

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Colombia: Atentan contra el padre de la vicepresidenta

Siguiente artículo