Encargado de EE.UU. para Venezuela prepara reuniones con Rusia en Roma

El enviado especial de EE.UU. para Venezuela se reunirá a partir del lunes en Roma con el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, y otros funcionarios para hablar sobre la situación en el país petrolero
El responsable de EE.UU. también se reunirá con funcionarios italianos, entre ellos Pietro Benassi, asesor diplomático del primer ministro de Italia, Giuseppe Conte. (Foto: EFE)

El enviado especial de Estados Unidos para , Elliott Abrams, se reunirá a partir del lunes en Roma con el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, y otros funcionarios rusos para hablar sobre la situación venezolana.

Abrams conversará con Riabkov y otros funcionarios "el 18 y 19 de marzo" en Roma sobre "la situación cada vez más deteriorada en Venezuela", indica un comunicado del Departamento de Estado. 

El responsable de EE.UU. también se reunirá con funcionarios italianos, entre ellos Pietro Benassi, asesor diplomático del primer ministro de Italia, Giuseppe Conte.

Estados Unidos ha aumentado en los últimos días sus denuncias contra Rusia por su respaldo al líder del chavismo, Nicolás Maduro, y el pasado lunes acusó a Moscú de "intervencionismo" por continuar respaldando el régimen. Mientras que, Washington y otros 50 países han reconocido a Juan Guaidó como presidente interino.

"Rusia también ha creado esta crisis. Por sus propias razones, está torpedeando los sueños y esperanzas democráticas del pueblo venezolano", dijo el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en una conferencia de prensa.

"Moscú, como La Habana, sigue proporcionando cobertura política al régimen de Maduro mientras presiona a otros países para que ignoren la legitimidad democrática del presidente interino Guaidó", añadió.

Pompeo también denunció que la compañía estatal rusa Rosneft "sigue comprando cargamentos de petróleo crudo" de Petróleos de Venezuela (PDVSA), principal fuente de divisas para las arcas del Estado y sujeta a sanciones de Estados Unidos.

Esta semana, además, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al banco ruso Evrofinance Mosnarbank por ayudar al régimen de Maduro a eludir las sanciones económicas impuestas contra Caracas, a través de la utilización de la criptomoneda "petro".

EE.UU. fue el primer país en reconocer a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela después de que se proclamara jefe de Estado a cargo del país el pasado 23 de enero y, desde entonces, ha tomado diferentes acciones para presionar a Maduro.

Fuente: EFE

Relacionadas

Asesinan a tiros a periodista en el estado de Sonora en México

Emprendedoras peruanas desarrollan innovador biocuero vegano y ecoamigable

Salvador da Bahía, el estado brasilero que conquista a los turistas con mágicos atractivos

Saqueos e incendios en Campos Elíseos en protesta de "chalecos amarillos" | FOTOS

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Dictador Nicolás Maduro acusa a principal rival en presidenciales de planear supuesto golpe

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

¿La comprarías? Empresa china pondrá a la venta muñecas sexuales con inteligencia artificial (VIDEO)

Javier Milei ante Ayuso en Madrid: “No dejen que el socialismo les arruine la vida”

Tragedia en Florida: Pareja de esposos muere ahogada delante de sus hijos

México: Claudia Sheinbaum presenta la primera parte de su gabinete

Siguiente artículo