Los migrantes que retornarán desde Ecuador han sido convocados a las 6:00 de la mañana hora local en la sede de la Embajada de Venezuela en Quito. (Foto: AFP)
Los migrantes que retornarán desde Ecuador han sido convocados a las 6:00 de la mañana hora local en la sede de la Embajada de Venezuela en Quito. (Foto: AFP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Cerca de 180 ciudadanos de tienen previsto abordar este sábado dos aviones que partirán de Quito con destino a Caracas, en el marco del plan "Vuelta a la Patria" patrocinado por el dirigente chavista, Nicolás Maduro.

"De momento están autorizados dos aviones desde Quito, mientras que un tercero de Guayaquil aún no", refirieron este viernes voluntarios venezolanos allegados a los funcionarios de la embajada en Quito, que colaboran en el mencionado programa de repatriación.

Los dos aparatos fletados por el ejecutivo de Venezuela, suelen albergar a unas 90 personas a bordo, que se inscribieron en unas listas en las últimas semanas para poder regresar a su país.

Las fuentes indicaron que hay anotados alrededor de 500 emigrantes que desean retornar a su país de origen, pero que en las últimas semanas se había postergado la partida de las aeronaves desde Ecuador.

Además, explicaron que existe total garantía para volar al aeropuerto internacional de Maiquetía, en la capital de Venezuela, a pesar del apagón eléctrico en el país y falta de agua potable registrados en la última semana.

Los migrantes que retornarán desde Ecuador han sido convocados a las 6:00 de la mañana hora local en la sede de la Embajada de Venezuela en Quito.

"El programa 'Vuelta a la Patria' está dirigido esencialmente a compatriotas que se encuentren en una situación económica precaria, que les impida costearse el regreso por sus propios medios y puedan certificar honestamente dicha condición", ha precisado con anterioridad el Consulado venezolano en Ecuador.

Según el portal consular, no existen condiciones previas o requisitos especiales para poder acceder a estos vuelos, aunque el apoyo para el retorno se brinda solo una vez.

Ya en Caracas, el régimen de Venezuela fleta autobuses para trasladar a los que regresan a sus localidades de origen.

El plan, que comenzó en el segundo semestre del año pasado, se desarrolla también en Perú, Colombia, República Dominicana, Chile y Brasil, entre otros, y desde Ecuador han retornado al menos 1.800 venezolanos.

En esos vuelos se ha llevado de regreso a Venezuela a unas 20.000 personas.

Ecuador ha reconocido al embajador René de Sola, designado por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR