Ayuda humanitaria en Brasil parte hacia la frontera con Venezuela | FOTOS

Dos camiones con matrícula de Venezuela transportan el primer envío de ayuda humanitaria y son escoltados por la policía de Brasil durante los 220 kilómetros que llevan hasta la ciudad de Pacaraima.
Foto 1 de 15
La ayuda humanitaria en Brasil parte hacia la frontera con Venezuela. (Foto: AFP)
Dos vehículos que transportan el primer envío de ayuda humanitaria de Brasil a Venezuela partieron este sábado de la ciudad de Boa Vista hacia la frontera entre ambos países. (Foto: AFP)
Recordemos que la frontera entre Brasil y Venezuela se encuentra cerrada desde el pasado jueves por el régimen de Nicolás Maduro.  (Foto: EFE)
Los dos camiones tienen matrícula venezolana, con conductores de ese país, y serán escoltados por autoridades de la policía brasileña durante los 220 kilómetros que llevan hasta la ciudad de Pacaraima. (Foto: AFP)
Hacia esa ciudad también se dirigirán el canciller de Brasil, Ernesto Araújo, y la abogada María Teresa Belandria, embajadora designada por el jefe de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó. (Foto: EFE)
Las autoridades brasileñas, junto con la embajada de Estados Unidos en el país, han acopiado en Boa Vista unas 200 toneladas de alimentos y medicinas. (Foto: EFE)
No obstante, se informó que la ayuda no ha podido ser transportada en su totalidad debido al cierre de frontera. (Foto: EFE)
El gobierno de Brasil se ha comprometido con la operación, pero ha establecido como única condición que esa carga sea transportada por "camiones venezolanos con conductores venezolanos". (Foto: AFP)
En los últimos días, los venezolanos no han podido ingresar al país por el bloqueo fronterizo establecido por Maduro el pasado jueves. (Foto: AFP)
Según el portavoz de la Presidencia de Brasil, Otavio do Rego Barros, la operación para entregar esa ayuda podría prolongarse durante los próximos días. (Foto: AFP)
Fuentes oficiales consultadas por EFE dijeron que en caso de que los camiones no logren ingresar este sábado a Venezuela, regresarán a Boa Vista. (Foto: EFE)
Además, se aclaró que la ayuda será enviada una vez que existan las necesarias garantías de seguridad. (Foto: EFE)
Brasil no reforzó militarmente la frontera y creó un gabinete de emergencia para vigilar la situación. (Foto: EFE)
La crisis se acentuó después de que el 23 de enero el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, se declaró mandatario interino al invocar unos artículos de la Constitución venezolana. (Foto: EFE)
Guaidó ha hecho una prioridad la entrada de ayuda humanitaria en Venezuela. (Foto: AFP)
La ayuda humanitaria en Brasil parte hacia la frontera con Venezuela. (Foto: AFP)
Dos vehículos que transportan el primer envío de ayuda humanitaria de Brasil a Venezuela partieron este sábado de la ciudad de Boa Vista hacia la frontera entre ambos países. (Foto: AFP)
Recordemos que la frontera entre Brasil y Venezuela se encuentra cerrada desde el pasado jueves por el régimen de Nicolás Maduro.  (Foto: EFE)
Los dos camiones tienen matrícula venezolana, con conductores de ese país, y serán escoltados por autoridades de la policía brasileña durante los 220 kilómetros que llevan hasta la ciudad de Pacaraima. (Foto: AFP)
Hacia esa ciudad también se dirigirán el canciller de Brasil, Ernesto Araújo, y la abogada María Teresa Belandria, embajadora designada por el jefe de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó. (Foto: EFE)
Las autoridades brasileñas, junto con la embajada de Estados Unidos en el país, han acopiado en Boa Vista unas 200 toneladas de alimentos y medicinas. (Foto: EFE)
No obstante, se informó que la ayuda no ha podido ser transportada en su totalidad debido al cierre de frontera. (Foto: EFE)
El gobierno de Brasil se ha comprometido con la operación, pero ha establecido como única condición que esa carga sea transportada por "camiones venezolanos con conductores venezolanos". (Foto: AFP)
En los últimos días, los venezolanos no han podido ingresar al país por el bloqueo fronterizo establecido por Maduro el pasado jueves. (Foto: AFP)
Según el portavoz de la Presidencia de Brasil, Otavio do Rego Barros, la operación para entregar esa ayuda podría prolongarse durante los próximos días. (Foto: AFP)
Fuentes oficiales consultadas por EFE dijeron que en caso de que los camiones no logren ingresar este sábado a Venezuela, regresarán a Boa Vista. (Foto: EFE)
Además, se aclaró que la ayuda será enviada una vez que existan las necesarias garantías de seguridad. (Foto: EFE)
Brasil no reforzó militarmente la frontera y creó un gabinete de emergencia para vigilar la situación. (Foto: EFE)
La crisis se acentuó después de que el 23 de enero el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, se declaró mandatario interino al invocar unos artículos de la Constitución venezolana. (Foto: EFE)
Guaidó ha hecho una prioridad la entrada de ayuda humanitaria en Venezuela. (Foto: AFP)

Dos vehículos que transportan el primer envío de ayuda humanitaria de Brasil a partieron este sábado de la ciudad de Boa Vista hacia la frontera entre ambos países, cerrada desde el pasado jueves por el régimen de Nicolás Maduro.

Los dos camiones tienen matrícula venezolana, con conductores de ese país, y serán escoltados por autoridades de la policía brasileña durante los 220 kilómetros que llevan hasta la ciudad de Pacaraima, situada en la propia línea limítrofe.

Hacia esa ciudad también se dirigirán el canciller de Brasil, Ernesto Araújo, y la abogada María Teresa Belandria, embajadora designada por el jefe de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, quien en enero pasado anunció su decisión de asumir la presidencia.

Las autoridades brasileñas, junto con la embajada de Estados Unidos en el país, han acopiado en Boa Vista unas 200 toneladas de alimentos y medicinas, que no han podido ser transportados en su totalidad debido al cierre de frontera ordenado por Maduro.

El gobierno de Brasil se ha comprometido con la operación, pero ha establecido como única condición que esa carga sea transportada por "camiones venezolanos con conductores venezolanos", que en los últimos días no han podido ingresar al país por el bloqueo fronterizo establecido por Maduro el pasado jueves.

Según el portavoz de la Presidencia de Brasil, Otavio do Rego Barros, la operación para entregar esa ayuda pudiera prolongarse durante los próximos días, si persisten las dificultades para la entrada de los camiones venezolanos.

Fuentes oficiales consultadas por EFE dijeron que, en caso de que los camiones no logren ingresar este sábado a Venezuela, regresarán a Boa Vista y serán enviados una vez que existan las necesarias garantías de seguridad.

Fuente: EFE

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

'Chalecos amarillos' se manifiestan por décimo quinto sábado en Francia

Cardenal señala que la Iglesia Católica "destruyó" archivos sobre los abusos sexuales

Alcohol adulterado deja 69 muertos y cientos de personas hospitalizadas en India

La última sesión de la cumbre vaticana sobre abusos abordará la transparencia

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Bolivia entre el ‘arcismo’ y el ‘evismo’: ¿Qué está pasando? (ANÁLISIS)

Brasil despenaliza el consumo de marihuana y esta es la dosis permitida para consumo personal

Intento de golpe de Estado en Bolivia EN VIVO: Hay más de 10 militares detenidos

Elecciones en Estados Unidos: ¿A qué hora y dónde ver HOY el primer debate entre Biden y Trump?

Gobierno boliviano asegura que el golpe de Estado se planeó durante tres semanas

Bolivia: Golpe de Estado no se concretó porque “refuerzos tardaron en llegar”

Siguiente artículo