La desesperada lucha del personal médico para salvar vidas ante el avance del COVID-19 en India [VIDEO]

Escenas dramáticas se viven en diversos hospitales de la capital de India, ya que se encuentran desbordados, con muchas personas graves por el COVID-19 y pacientes que están esperando que se liberen las camas.
Un trabajador de la salud atiende a una paciente de coronavirus Covid-19 en un hospital de Bombay, India. (Foto: Punit PARANJPE / AFP).

La agresiva irrupción de la segunda ola de en la India, que marca máximos globales, ha hecho colapsar el sistema de salud en la regiones más afectadas del país, saturadas por la llegada de nuevos pacientes y los limitados suministros de oxígeno y medicamentos.

MIRA Una balacera en Bolivia deja cuatro personas fallecidas, entre ellas un peruano

La cadena “BBC” difundió imágenes de los centros médicos en Nueva Delhi, entre ellos el “Holy Family Hospital”, que aparecen desbordados, con personas graves por el COVID-19 y pacientes esperando que se liberen las camas en cuidados intensivos.

Personal médico hace todos sus esfuerzos para salvar las vidas a los pacientes recurriendo incluso a técnicas de reanimación cardiopulmonar, según se puede apreciar en imágenes difundidas por las diversas plataformas digitales de la “BBC”.

Con 346.786 casos y 2.634 muertes en las últimas 24 horas -más del doble de casos y de fallecidos reportados en el pico de la primera ola-, la segunda nación más poblada del mundo vive un momento crítico con el aumento de las hospitalizaciones y las limitadas existencias de suministros.

Las muertes en las puertas de los hospitales, es un hecho que, desgraciadamente, viene ocurriendo en este país. Además, existe mucha preocupación porque estas muertes pueden no ser contabilizadas en estadísticas oficiales.

Agencias internacionales también han informado que guardias de seguridad impiden que ingresen los enfermos luego de explicarles que las salas están llenas. Algunos, con sus familiares, deciden quedarse y esperar en el exterior. Otros siguen su desesperada búsqueda en otros hospitales.

La India ha acumulado un total de 16,6 millones de infecciones y 189.544 muertes, lo que la convierte en la nación en la actualidad más golpeada del mundo por la pandemia, según los datos de las autoridades indias.

ADVERTENCIA: el siguiente video contiene imágenes explicitas

Solo la capitalina Nueva Delhi confirmó en la última jornada 24.331 nuevos casos, los que supone aún más presiones sobre sus centros de salud que han estado por días al borde del colapso, por las fallas en el suministro de oxígeno del que dependen cientos de pacientes conectados a ventiladores, o que requieren oxígeno suplementario.

El personal médico se enfrenta a una lucha desesperada por salvar vidas”, indica la cadena BBC en su reciente reportaje sobre la situación en India.

Una nueva variante y una fiesta religiosa hindú que ha congregado a decenas de miles de personas en varios puntos del país en estos días explican este agravamiento en India.

El gobierno central ha enviado trenes especiales con oxígeno para los hospitales situados en regiones remotas, donde tienen que ser escoltados por las fuerzas del orden, y estimula la producción de las empresas locales, pero la situación no mejora por ahora.

En todo el mundo, la pandemia se ha cobrado tres millones de muertos y ha infectado a más de 145 millones de personas. El viernes se registraron más de 893.000 casos de coronavirus en todo el mundo, una cifra diaria de infecciones récord desde la irrupción de la pandemia.

Con información de EFE y AFP.

VIDEO RECOMENDADO

Autoridades sanitarias de EEUU aprueban reanudar aplicación de vacuna de Johnson & Johnson

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Bolivia entre el ‘arcismo’ y el ‘evismo’: ¿Qué está pasando? (ANÁLISIS)

Brasil despenaliza el consumo de marihuana y esta es la dosis permitida para consumo personal

Intento de golpe de Estado en Bolivia EN VIVO: Hay más de 10 militares detenidos

Elecciones en Estados Unidos: ¿A qué hora y dónde ver HOY el primer debate entre Biden y Trump?

Gobierno boliviano asegura que el golpe de Estado se planeó durante tres semanas

Bolivia: Golpe de Estado no se concretó porque “refuerzos tardaron en llegar”

Siguiente artículo