COVID-19: ¿Qué vacunas son válidas para ingresar a Estados Unidos y Europa?

Estados Unidos y los países miembros de la Unión Europea, si bien van dejado de lado algunas restricciones para los viajeros que lleguen a sus territorios, sí solicitan que tengan el esquema completo de algunas vacunas.
Estados Unidos anunció que las personas que ingresen a su territorio deberán deberán hacerse un test en los tres días previos a embarcar y presentar una prueba de vacunación contra el COVID-19. (Foto: Christof STACHE / AFP)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que ha suspendido el proceso para darle el aval a las dosis de la vacuna Sputnik V, lo que afectaría a alrededor de 70 países que la utilizan. Uno de los principales problemas que generaría que no sea aprobada por la OMS es el impedimento que sufrirían las personas para viajar a otros países, como es el caso de Estados Unidos, que tiene restricciones específicas en cuanto a las viajeros que ingresan a su territorio.

Si bien el país norteamericano anunció que levantará el 1 de noviembre algunas restricciones vigentes a los viajes internacionales, las personas que ingresen deberán deberán hacerse un test en los tres días previos a embarcar y presentar una prueba de vacunación contra el COVID-19.

De acuerdo a los (CDC por sus siglas en inglés), se permitirá el ingreso a Estados Unidos a las personas que estén inoculadas con las vacunas aprobadas en el país: Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna.

Sin embargo, la CDC señala que también aplicaría este lineamiento a las vacunas contra el COVID-19 que figuran en la lista para uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud, como AstraZeneca, Sinopharm y Sinovac.

En el caso de la , los países miembros, en un esfuerzo por reabrir progresivamente los viajes internacionales seguros, permitiría el ingreso de las personas inoculadas con sus dosis completas de vacunas aprobada por la Asociación Europea de Medicamentos - EMA (Johnson & Johnson, Moderna, Pfizer-BioNtech y AstraZeneca) o de vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (Sinopharm, Sinovac).

¿Qué vacunas no han sido aprobadas por la OMS?

La OMS tiene una de las vacunas que ha aprobado y otras que están aún en proceso. En esta lista de las vacunas que aún no obtienen una respuesta positiva está Sputnik V, las cubanas Soberana 02 y Abadalá, Novavax, Covaxin, CanSino, CureVac, entre otros.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Los vacunados tienen 11 veces menos probabilidades de morir a causa del virus

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Más en Mundo

Biden y Trump debaten EN VIVO: Ambos candidatos se acusan de ser “el peor presidente de la historia”

Bolivia entre el ‘arcismo’ y el ‘evismo’: ¿Qué está pasando? (ANÁLISIS)

Brasil despenaliza el consumo de marihuana y esta es la dosis permitida para consumo personal

Intento de golpe de Estado en Bolivia EN VIVO: Hay más de 10 militares detenidos

Gobierno boliviano asegura que el golpe de Estado se planeó durante tres semanas

Bolivia: Golpe de Estado no se concretó porque “refuerzos tardaron en llegar”

Siguiente artículo